Diario Ultimátum

  • Noticias
    • México
    • Chiapas
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Vida y Estilo
  • Tecnología
  • Cultura
Esta en :Inicio»Chiapas»Urgen sanciones rigurosas por causar contaminación

Urgen sanciones rigurosas por causar contaminación

29 Ago 2017 Chiapas Deja un comentario

Lizbeth Leyte

TGZ

A una semana de concluir el periodo vacacional, en donde cientos de visitantes manifestaron su descontento por el exceso de contaminantes en el río Grijalva, investigadores de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), señalaron que ante la acumulación de basura en el Cañón del Sumidero por varios días, el ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez debe ser más riguroso con sus normas ambientales.

Sandra Urania Moreno Andrade, investigadora del Instituto de Ciencias Biológicas de la Unicach, explicó que a días de presentarse un dramático aumento de desechos orgánicos y residuos sólidos urbanos en el río Grijalva y en el Parque Nacional Cañón del Sumidero, las autoridades municipales no han sido rigurosas con en el tema de la contaminación, pese que el inmueble sea de patrimonio nacional.

“El Parque Nacional Cañón del Sumidero es un patrimonio natural tanto del estado, como del país, considero que hay muchos actores involucrados que a veces lo que vemos es el problema al final, al final está la acumulación, al final está la contaminación visual, pero de origen creo que deberíamos de tener más rigurosidad a nivel de cada ayuntamiento”, explicó.

A esto, mencionó que tanto el estado, como las autoridades educativas deben fomentar actitudes para ir reduciendo y disminuyendo los problemas en el ecosistema.

“A nivel de la educación ambiental en general para que tengamos actitudes en la que tanto los niños, las niñas, los profesores y las autoridades municipales vayamos reduciendo y disminuyendo este efecto tan -digamos- dramático en el paisaje, ya cuando lo vemos en el Cañón del Sumidero que no podemos apreciar toda la belleza de esta formación geológica y del río”, dijo.

A lo anterior, puntualizó que tal contingencia ambiental debe ser atendida a través de diversos mecanismos que aporten al manejo oportuno de los espacios naturales, pero ante un sistema desorganizado -como el actual gobierno- no se logra abatir por la inexistencia de una política de no generación de basura en todos los niveles.

“El diagnóstico es que desde la formación en dónde se desechan los árboles, los plásticos esto un sistema desorganizado, en el cual se va acumulando una serie de desechos que no deberían estar mezclados, entonces una separación de origen, una política de no generación de basura sería excelente a todos los niveles”, refirió.

A esto, expuso que la contaminación visual en el río como en el cañón, no solo afecta al inmueble natural, sino que esta llegar impactar a las ciudades y comunidades rurales que cuentan con atractivos naturales.

“Afectaría tanto las parte que no son visibles como serían las ciudades, las ruralidades, aquellos pequeños parques que siguen siendo sitios turísticos pero que no están todavía mejor aprovechados para el turismo y no nada más tener tan claro el panorama de la contaminación visual en el cañón, sino en muchos otros lugares”, manifestó.

contaminación periodo vacacional sanciones turismo 2017-08-29
Diario Ultimátum
Tags contaminación periodo vacacional sanciones turismo
Twitter Facebook Google + Stumble linkedin Pinterest Más

Noticias relacionadas

Reinaugura dos canchas de Frontenis

Reinaugura dos canchas de Frontenis

Ultimatum Digital 09 Dic 2021
Sandra Paredes/Ultimátum TGZ En una conjunción de esfuerzos, el gobierno que encabeza Carlos Morales Vázquez en Tuxtla Gutiérrez, a través ...
Empresarios piden más seguridad en carreteras

Empresarios piden más seguridad en carreteras

Diario Ultimátum 21 Jul 2018
María Eugenia Pérez señala que hasta el momento los visitantes reflejan una baja cifra de ocupación hotelera en el presente ...
Altamirano al borde del conflicto armado

Altamirano al borde del conflicto armado

Ultimatum Digital 27 Ene 2022
Gilberto Luna/Carlos Trujillo/ Ultimátum ALTAMIRANO Miles de pobladores de la zona Tojolabal del municipio de Altamirano, acordaron en asamblea desconocer ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

  • Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    13 Feb 2019
  • Se mata motociclista profesional

    Se mata motociclista profesional

    07 Ago 2019
  • La Casa Grande, un centro turístico de gran atracción

    La Casa Grande, un centro turístico de gran atracción

    10 Abr 2018
  • Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    14 Ago 2018
Copyright 2018. Todos los derechos reservados
Diario Ultimátum