Lizbeth Leyte/Ultimátum
TGZ
De los casi cuatros accidentes diarios en Tuxtla Gutiérrez uno involucra a un motociclista, así lo afirmó Francisco Alvarado Nazar, delegado de la Cruz Roja en Chiapas.
De esta forma, precisó que de los 90 accidentes a la semana registrados durante las vacaciones de verano en la capital, el 30 por ciento de emergencias es de personas que hacen uso de motocicleta.
“Es muy variable, pero el porcentaje de motociclistas es más o menos el 30 por ciento, o sea, de los accidentes viales uno de cada tres es un motociclistas y en zonas rurales también esto se complica, porque ahí lo usan como medio de transporte y familiar”, comentó.
De esta forma, precisó que tal suceso imprevisto ha ido posesionando como una de las principales estadísticas de población vulnerable.
Asimismo, mencionó que son los transeúntes, motociclistas y automovilistas que ocupan las primeras tres posiciones en el índice de vulnerabilidad, situación lejana para las personas que han registrado un siniestro en bicicleta. Esto se debe, a que el número de población tuxtleca que hace uso del velocípedo, es muy poco.
A esto, apuntó que de acuerdo a las estrategias y a programas como el alcoholímetro se han registrado menos accidentes viales, esto gracias a la prevención institucional.
“Una estrategia que ha funcionado bien en la prevención de muertes y accidentes por alcohol es el alcoholímetro, la verdad que el alcoholímetro nosotros estamos muy a favor como institución porque sí se ha visto disminuir el índice de esa causa, aumenta otras como el tema de los motociclistas”, dijo.
Francisco Nazar aseguró que la Cruz Roja en Chiapas está trabajando de diferentes maneras para recaudar fondos y así tener el equipo necesario para acudir a los llamados que la ciudadanía requiere.
“El año pasado Tuxtla Gutiérrez operaba con una ambulancia nada más, hoy está operando con tres ambulancias, la meta es que sean cuatro ambulancias y la gran meta que seguramente los vamos a lograr el próximo año es que una sea de terapia intensiva”.
“A nivel estado hay cerca de cuarenta ambulancias en activo en todas las delegaciones, hay unas que traen una o dos, unas como Arriaga que traen cuatro, ya depende de cada delegación local”, agregó.