Tadeo Márquez/Ultimátum
TGZ
El periódico “Ultimátum” cortó el listón inaugural, un medio informativo democrático que nace para crear conciencia social. Tal y como dice su lema “La verdad no puede esperar” es un proyecto periodístico con visión fundado por dos grandes periodistas: Amet Samayoa y Mary José Díaz, quienes por su gran pasión hacia este oficio decidieron apostarle a los medios impresos de la mano con la era de la digitalización.
“Consideramos que en Chiapas existe todavía un público interesado aun en los medios impresos y que ven a través de estos una posibilidad para retomar los valores sociales”.
Ultimátum, es un proyecto rotativo de carácter familiar comprometido y fundado por el patrimonio de tres familias chiapanecas: Díaz Flores, López Torres y Samayoa Domínguez, quienes ven el periodismo como el medio ideal para abrir las válvulas de la expresión social y la posibilidad de crear grandes cambios.
El director de Ultimátum, Amet Samayoa afirmó durante su discurso inaugural que el nombre del rotativo es fuerte, expresa una intensión, un ultimátum a mejorar la conciencia ciudadana, a crear un medio democrático que le apueste a la veracidad y objetividad que otros medios informativos han dejado en el pasado.
Por su parte la subdirectora Mary José Díaz, señaló que el periódico iniciará con profesionales en el periodismo como es el caso de: Gaspar Romero, quien será el jefe de información, Rolando Domínguez, jefe de redacción, los reporteros, Lennin Flores, Daniel Aguilar y Héctor Estrada. En la opinión contará con las plumas especializadas de Armando Rojas, Salvador Ruíz y Roberto Domínguez.
Asimismo Amet Samayoa y Mary José Díaz continuarán con su columna, siendo el género en que han trabajado por varios años y les ha dado un importante reconocimiento periodístico.
De esta manera el domingo 23 de julio, Ultimátum abre sus puertas a la verdad, a la noticia con impacto social que pretende innovar los medios informativos en Chiapas.