Lizbeth Leyte/ Ultimátum
TGZ
Alrededor de 500 trabajadores irregulares, denominados Frente Único de Choferes Asalariados de Chiapas, realizaron una marcha motorizada con dirección a la Secretaría de Transportes para exigir ser tomados en cuenta en la entrega de concesiones.
Julio César Moreno Méndez, dirigente de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en Chiapas, aseguró que estos trabajadores del volante cuentan con más de 20 años laborando en el transporte público, y han emitido la documentación necesaria para la entrega de concesiones, sin embargo, nunca han sido tomados en cuenta.
“Este frente se hace con el objetivo de coadyuvar a la gobernabilidad estabilidad social y hacer patente nuestra disposición y colaborar con la Secretaría de Transportes del Estado, la construcción de las acciones necesarias para el desarrollo y el transporte que permita un mejor servicio para los usuarios y ciudadanía en general”, expuso.
Ante esto, Moreno Méndez, dio a conocer que estos 500 transportistas pertenecientes al Frente Único de Choferes Asalariados de Chiapas, han decidido suspender actividades hasta que no les sean entregadas las concesiones requeridas.
“En acatamiento que hizo Mario Carlos Culebro, secretario de transporte del estado de Chiapas, decidimos suspender el servicio que vienen realizando los compañeros choferes asalariados de manera irregular, hasta que se lleva a cabo un concesionamiento que sea con justicia, equidad y que se le pueda otorgar al verdadero transportista”, dijo.
Así como estos transportistas irregulares dejarán de prestar su servicio para combatir el pirataje, exigen al Secretario de Transportes, Mario Carlos Culebro Velasco, iniciar con los operativos necesarios para detener el transporte irregular, así como ser el portavoz con el gobernador del Estado, para que la entrega de concesiones se realicen a la brevedad.
“Que se puedan detener a las personas que no acaten el llamado del secretario de transporte, esto con el fin de poner un alto al transporte irregular”, anunció.
inalmente, transportistas irregulares indicaron que el motivo de unirse es para combatir a los pulpos del transporte y a los malos gobiernos que han querido pisotear a dicho sector.
“Hoy somos un frente único, hemos decidido unirnos contra esos coyotes, contra esos malos gobiernos que han existido siempre y han querido mantener pisoteado el derecho de cada uno de estos trabajadores… queremos que ya se pongan las pilas y que comiencen a concesionar, nosotros ya tenemos nuestro padrón”, concluyeron.