Ecuación posible: Paco, Emilio y Carlos
Amet Samayoa Arce/Ultimátum
La definición de las candidaturas a la Presidencia Municipal de Tuxtla Gutiérrez obligan a una ecuación que evidentemente nos llevará a escenarios tangibles e indiscutibles. Luego del destape oficial de Paco Rojas Toledo por Movimiento Ciudadano, se apresuraron las emociones e inquietudes políticas electorales, porque desde luego es un aspirante que hará mucho ruido y genera fuertes expectativas de triunfo el próximo 6 de junio.
Sin embargo es preciso revisar de manera objetiva su candidatura. Habría que subrayar que viene de tres experiencias de derrota electoral recientes: ante Carlos Morales Vázquez, con una diferencia reducida, y ante Fernando Castellanos Cal y Mayor, votación que literal le fue robada, y a la mala.
En el 2015 contendió por los partidos PAN, PT, Morena, PRD y PMC y en 2018 por el PAN, PRD y PMC y en ambas justas políticas electorales frustró su intento por repetir en la alcaldía tuxtleca. La tercera es cuando, anteriormente (2006), en la candidatura al Gobierno de Chiapas se quedó en el camino toda vez que declinó a favor de José Antonio Aguilar Bodegas.
Es importante retomar datos de una encuesta aplicada en relación a la candidatura de Paco Rojas.
Lo midieron por Morena y obtuvo 39 puntos; luego por el frente (PAN, PRD y PRI) y alcanzó 28 puntos en tanto que finalmente se hizo lo propio por Movimiento Ciudadano donde bajó a 20 puntos. Debe decirse por su contextura de candidato ciudadano tiende a crecer de manera importante, pero no para ganar.
PUNTOS DE VENTAJA PARA MORALES VÁZQUEZ
Esa misma encuesta reveló que en Tuxtla Gutiérrez el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene una aceptación de 68 puntos; el gobernador Rutilio Escandón Cadenas de 50 y el alcalde Carlos Morales de 48 puntos.
Esa misma preferencia tiene Carlos Morales ubicando su candidatura en Morena, mientras que Marcelo Toledo Cruz, que ayer anduvo desperdigado, entregando cubrebocas en algunas colonias populares, no alcanza ni el cuatro por ciento, al igual que Felipe Granda. Ahora bien, en el frente PAN, PRD y PRI, siguen en la recta final Willy Ochoa Toledo y Emilio Salazar Farías.
Ayer ocurrió una reunión en la Ciudad de México y todo hace suponer que la candidatura a la alcaldía la encabezará Emilio Salazar Farías, quien de concretarse cargaría con el bufón de Oscar Ochoa Gallegos como integrante de la planilla y a otros nefastos que confirman del equipo del igual nefasto Willy Ochoa. Con todo respeto a sus aspiraciones, los demás aspirantes no cuentan en el tablero político electoral con posibilidades de competencia. En consecuencia, la contienda podría darse entre Paco Rojas, Emilio Salazar y Carlos Morales.
DE TAROT Y ADIVINANZA
¿Será cierto que Carlos Ramírez Aguilar, el candidato a la Presidencia Municipal de Frontera Comalapa, mejor conocido como el “rompemadres”, vive en Las Torres ka’an Luxury Towers (torres de lujo)? Es decir, vive en la capital chiapaneca y quiere gobernar por segunda ocasión aquel municipio fronterizo. Algo muy similar pasa con el bribón de Willy Ochoa que vive en la Ciudad de México y que cuando viene a Chiapas (en avión privado) se queda en la quinta de su abuelo en Berriozábal. ¿Qué le parece?… Servidos. tarot722@hotmail.com