Tila: al estilo de Paz y Justicia
Amet Samayoa Arce/Ultimátum
En los años 90’s el grupo paramilitar Paz y Justicia sembró terror y muerte en diferentes municipios de la montaña de la zona Norte y Selva del estado y en otros aledaños. En ese entonces se endilgó el financiamiento y mando operativo violento de este comando armado a grupos políticos que con estas tácticas buscaba mantener el cacicazgo y control político, económico y social en la zona. Lo que ocurrió en Tila el viernes pasado tiene las mismas características de ataque armado del grupo paramilitar de marras, mismo que dejó un saldo de varias personas muertas (dos de ellos desollados) heridos, vehículos incendiados y otros daños materiales. El sello distintivo del gobierno del Doctor Rutilio Escandón Cadenas es la aplicación del estado de derecho y lo ejecuta con cautela sin ser objeto del chantaje y menos de la presión social. Lo que se ocupa ahora en Tila es justamente que impere la Ley para evitar que el pueblo siga sometido a un estado de sitio, de incertidumbre y el acecho por parte de los que se hacen llamar miembros del Consejo Nacional Indígena, ejidatarios autónomos que el pasado fin de semana fueron apoyados por comunidades vecinas quienes provocaron el estallamiento de la violencia. Se trata de un conflicto entre ejidatarios y ciudadanos quienes se disputan la fuerza legal para instituirse por un lado como ejido y por el otro buscan el régimen de la propiedad privada para la escrituración pública. Hay que precisar que en el municipio mucha gente llegada no solo de fuera del estado, sino que también de la República Mexicana. Lo cierto es que se percibe detrás de este conflicto un interés económico y la falta de certeza legal luego de que la dotación de tierras data desde 1934, hecho que da pauta para la confrontación.
LA DISPUTA DE LA ALCALDÍA
Ahora bien, es importante subrayar que este conflicto arreció y derivó en estos lamentables acontecimientos a partir de un interés político electoral que tiene que ver con la búsqueda de la candidatura a la Presidencia Municipal de Francisco Arturo Sánchez, hijo de Arturo Sánchez Sánchez, el legendario líder del grupo Paz y Justicia al lado de Ildefonso Hernández. Es preciso que el Estado ponga en su lugar a los responsables de este ataque sangriento. Y es que resulta que Francisco Arturo Sánchez se encontraba con un grupo de seguidores justamente entrando a la capital chiapaneca para acudir a una reunión de trabajo agendado a las 13:00 horas en la Secretaría de Gobierno con el Lic. Ismael Brito Mazariegos en tanto que precisamente en esos momentos en Tila se irrumpía a mano armada la cabecera municipal en una virulenta acción evidentemente premeditada. Un dato que no debe dejarse de lado es que el sacerdote de Tila, Heriberto Cruz Verá, suele montarse sobre el púlpito para oficiar misas justo cuando ocurren los actos de provocación y violencia. Diario Ultimátum en sus plataformas digitales ha dado cuenta de manera puntual sobre los acontecimientos ocurridos en Tila.
Hasta anoche confirmamos la presencia de la Guardia Nacional y de las corporaciones policiacas federales y estatales en la cabecera municipal de Yajalón, quienes además de los sobrevuelos realizan rondines en la zona, cuyos operativos extraoficialmente han logrado la detención de un sujeto presunto responsable del asesinato y tortura al extremo de desollar a dos ciudadanos de Tila. Conociendo la política de resultados del trabajo del Fiscal General del Estado Jorge Luis Llaven Abarca podemos asegurar que se está trabajando en la investigación, que se tienen avances muy sólidos y no habrá impunidad en estos hechos lamentables. Algunas voces conjeturan que bases del EZLN podrían encontrarse aliados a lo que se conoce como el Consejo Nacional Indígena, sin embargo, la sexta campaña zapatista no ha dado señales de su participación y cómo ha ocurrido en otros sucesos ocurridos en la región no se descarte otros deslindes. Insistimos la aplicación de la Ley iniciando con la ejecución de órdenes de aprehensión de varios sujetos que lideran ese movimiento y la detención también de quienes encabezaron este ataque armado debe llevarse a cabo para restablecer el control y la tranquilidad en el municipio de Tila. Estaremos atentos.
DE TAROT Y ADIVINANZA
Ocurrió en la comunidad Domingo Chanona de Villaflores un brutal atropellamiento y muerte de un joven campesino a manos de un vecino que lo atropelló con una Lincoln. Abordamos el tema porque el hecho ocurrió a las 4:00 de la mañana –con testigos presenciales– y las corporaciones policiacas no acudieron al lugar no obstante al llamado de las autoridades ejidales. El presunto responsable permaneció en el ejido suficiente tiempo para dar con su detención. No se vale que en tanto el fiscal Llaven se compromete para dar resultados a los chiapanecos, algunos de sus subalternos no se aplican, como ocurre con el fiscal de la zona frailesca Octavio Macías, quien trabaja de lunes a viernes y en consecuencia su personal aprovecha su ausencia para la holganza y el jaleo. Abordaremos casos específicos… Servidos.
tarot722@hotmail.com