Diario Ultimátum

  • Noticias
    • México
    • Chiapas
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Vida y Estilo
  • Tecnología
  • Cultura
Esta en :Inicio»Opiniones»TAROT POLÍTICO

TAROT POLÍTICO

23 Sep 2017 Opiniones Deja un comentario

El PES ya lo propuso… no se hagan bolas

Amet Samayoa Arce/Ultimátum

El presidente estatal del Partido Encuentro Social en Chiapas, Maya de León Villar, es digno de crédito de esta entrega periodística. Sale a colación porque presumiendo actitud congruente y responsable ante la tragedia por los terremotos recientes, las dirigencias de los distintos partidos políticos nacionales y estatales se fundan en una propuesta coincidente de renuncia al financiamiento a los partidos políticos. Decimos que Maya de León tiene el mérito de esta columna porque en entrevista con Ultimátum nos documentó que el 27 de septiembre de 2016, los diputados del PES sometieron a consideración del pleno de la Cámara de Diputados Federales, la iniciativa con proyecto de decreto que reformaría los artículos 41 y 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que proponía la eliminación del financiamiento público a los partidos políticos. En aquella ocasión, los que ahora se camuflan y hacen ruido como políticos sensibles a la desgracia hicieron “mutis” porque mandaron a la “congeladora” la propuesta del grupo parlamentario el Partido Encuentro Social (PES). Evidentemente se hacen bolas; que no vengan los dirigentes del Frente Ciudadano por México con ese lucimiento y esa grotesca falsedad de presentar una iniciativa para eliminar al cien por ciento el financiamiento a los partidos políticos. Sólo se trata de rescatarla de la “gaveta” y aprobarla con algunas consideraciones y PUNTO. Aún cuando realicen todo tipo de pantomimas quejumbrosas como lo hicieron Alejandra Barrales del PRD; Ricardo Anaya del PAN y Dante Delgado del MC, nadie le quitará el merecimiento que debe tener el PES.

Financiamiento a partidos políticos

Desde luego, prevalece una connotación diferente entre este momento de dolor por la pérdida de vidas humanas y la necesidad de aumentar los presupuestos para la reconstrucción y la prevención de desastres, sin embargo, vale la pena retomar la exposición de motivos hecho por el grupo del PES: “La reforma de 1996 estableció un sistema novedoso de financiamiento público, compuesto por dos partidas: la primera de ellas se destinaba para cubrir las actividades ordinarias, mientras que la segunda solo se entregaba en el año electoral y su monto era similar al entregado para actividades ordinarias”. Estableció “que esta reforma contribuyó, en gran medida, a la alternancia política que vivió nuestro país a partir del 2000; sin embargo, el cambio de un partido hegemónico al multipartidismo competitivo, generó un espiral creciente de gastos en materia electoral, lo que produjo que nuestra democracia se encareciera, convirtiéndola en una de las más caras del mundo”.

Lo dejaron en la “congeladora”

De hecho, aquí es donde inicia el desconcierto y descontento por el oneroso precio que al pueblo mexicano le representa el desarrollo de la “democracia” en la versión del árbitro electoral y los partidos políticos. La información del PES precisamente propuso eliminar el financiamiento público a los partidos políticos, que traducido en números representó en los últimos 5 años: 80 mil millones de pesos para el Instituto Nacional Electoral, de los cuales en el mismo periodo se han entregado a los partidos políticos el 20 por ciento que representa un monto de 16 mil millones de pesos. Planteó en aquel momento que los partidos políticos subsistan únicamente con los recursos que les aporten sus militantes y simpatizantes, lo que permitiría el acercamiento de los institutos políticos con la ciudadanía. Fue una iniciativa que firmaron los diputados: Alejandro González Murillo, José Alfredo Ferreiro Velazco, Hugo Eric Flores Cervantes, Abdies Pineda Morín, Gonzalo Guizar Valladares, Norma Edith Martínez Guzmán, Ana Guadalupe Perea Santos, Melissa Torres Sandoval y Cinthia Gissel García Soberanes.

Ahora sí: cuerpo a cuerpo

Justo en septiembre del año pasado se hizo esta propuesta en la Cámara de Diputados Federales. Insistimos, los que ahora se desgarran las vestiduras y con gesto plañidero la secundan -porque no la formularon-, la obstruyeron. Si ahora renuncian al financiamiento a propósito del desastre es porque tienen fines políticos electoreros. Estamos de frente al proceso 2018 y es por eso que utilizan las redes sociales y todos los reflectores posibles para que se sepa que declinan a esos millonarios recursos económicos. Lo que tiene que subrayarse es que los partidos políticos tradicionalmente grandes como el PRI, PAN, PRD y recientemente MORENA, serían los afectados porque irían a la contienda electoral “cuerpo a cuerpo” con los partidos pequeños, lo que resulta justo y equitativo. Veremos.

Olvera ,involucrada en dolor y sangre

Los tentáculos de poder e impunidad de la diputada María de Jesús Olvera Mejía han dejado dolor y sangre en el hogar de un trabajador de la planta recicladora de basura en Reforma, Chiapas. La mano de Fredy Hernández López de 24 años de edad, fue atrapada por los rodillos de las bandas industriales de separación de desechos y se la amputó. ¿Por qué salta el nombre de la diputada “abusadora”, María Olvera?; porque su manto protector le ha dado confianza y protección al concesionario de la planta, Samuel Abarca Díaz, para no garantizar las prestaciones laborales a sus trabajadores. No existen en la recicladora de basura equipos de seguridad preventiva, tampoco seguro de vida y médico. Samuel Abarca no se apena ni acongoja porque goza de la “falda salvadora” de la legisladora. Lo que no se vale es corroborar tanta debilidad de las autoridades para poner en su lugar a esta falsa lideresa María de Jesús Olvera Mejía. Es perniciosa porque a todo donde se asoma acarrea complicaciones como es el caso de Chicoasén y ahora este joven trabajador que queda mutilado de una mano porque su fanfarrón patrón de la planta sabe que lo protege la legisladora priista. Falta ver que hará al respecto el secretario del Trabajo, Francisco Javier Zorrilla Rabelo.

De Tarot y Adivinanza

Adivine usted ¿Quiénes son los personajes políticos que acudieron al Grito de la Independencia que dio el ex gobernador chiapaneco y ahora Cónsul de México en Florida, Estados Unidos, Juan Sabines Guerrero?. Ver para creer porque tiene connotación con las candidaturas y lo que pasará en el 2018 en Chiapas … servidos.

financiamiento María de Jesús Olvera Mejía Maya de León Villar Terremotos tragedia 2017-09-23
Diario Ultimátum
Tags financiamiento María de Jesús Olvera Mejía Maya de León Villar Terremotos tragedia
Twitter Facebook Google + Stumble linkedin Pinterest Más

Noticias relacionadas

TAROT POLÍTICO

TAROT POLÍTICO

Diario Ultimátum 05 Jun 2019
Categórico: no cederá la cabeza de Rosa Aidé Amet Samayoa Arce/Ultimátum En este espacio dimos horas o días de vida ...
Crónicas de mi ciudad

Crónicas de mi ciudad

Diario Ultimátum 17 Ene 2019
¡Vámonos de excursión al Zoomat! José Luis Castro A./Ultimátum Para los niños, la excursión al parque zoológico “Miguel Álvarez del ...
CONSENSUS

CONSENSUS

Diario Ultimátum 30 Ago 2017
MORENA y su encrucijada en Chiapas ‘guerra de todos contra todos’ Aymir Moreno Solís/Ultimátum Sin duda, MORENA, es en este ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

  • Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    13 Feb 2019
  • Se mata motociclista profesional

    Se mata motociclista profesional

    07 Ago 2019
  • La Casa Grande, un centro turístico de gran atracción

    La Casa Grande, un centro turístico de gran atracción

    10 Abr 2018
  • Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    14 Ago 2018
Copyright 2018. Todos los derechos reservados
Diario Ultimátum