JOSEAN en tropel tras Osorio y Velasco
Amet Samayoa Arce/Ultimátum
Llama -pero- poderosamente la atención de que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, haya venido ex profesamente el pasado lunes al antiguo aeropuerto de Llano San Juan a encabezar junto con el gobernador Manuel Velasco Coello un evento de reforzamiento de la seguridad en la entidad. En más de tres ocasiones, el priista presidenciable, hizo énfasis de que Chiapas es un ejemplo para otros Estados y, ponderó en todo momento la política trazada por Velasco Coello en este rubro; por ello Chiapas es un estado seguro en relación con las estadísticas de lo que ocurre en otras partes de la República. Sobre el tema vale destacar la claridad con la que el secretario de Seguridad del estado, Jorge Luis Llaven Abarca, contextualizó el reto: “ La tarea es inacabada; siempre habrá un delito que prevenir, un delincuente que perseguir y un ciudadano que auxiliar”. Pero retomando la esencia del evento, insistimos que llama la atención la estancia en Chiapas del secretario Osorio, porque en el terreno político y sobre todo en el electoral, no existe una relación tersa ni coincidente con el mandatario estatal. Fue un evento de reconocimiento mutuo. Se entiende que se produjo un Ultimátum en el sentido de que habrá alianza entre el PRI-PVEM; que Roberto Albores Gleason será el candidato y que no hay recule en la decisión de que Julián Nazar Morales será el próximo presidente del CDE del PRI, de hecho no hay forma, porque fue la única formula que se registró.
MDT en espera de los 200 mdp
Lo que sigue comentándose es que algo ocurrió entre el secretario de gobernación Osorio, el gobernador Velasco y el –aún- secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas. Como lo consigna la foto, concluido el evento de seguridad, JOSEAN tuvo acceso a Osorio y se supone que se produjo un reclamo airado en el tema que usted ya conoce. Se deduce que enfadó al secretario Osorio y también al gobernador Velasco. Fue a tal extremo que Josean se quedó con la palabra en la boca: primero con Osorio y luego con MVC, porque infaliblemente molesto dejó de escuchar a su secretario del Campo y éste lo siguió inútilmente. Nadie sabe el contenido de la gresca verbal, pero tuvo que ser delicado por la voces altisonantes, los rostros descompuestos y la escena alterada. Para algunos la salida de JOSEAN de la Secam es inminente, pero se dice que no ocurrirá hasta en tanto no se radiquen los 200 millones de pesos que esperan operar en programas federales. De hecho, la dupla corrupta que ha hecho irreversible daño a Aguilar Bodegas, compuesta por Manuel de la Torre padre e hijo, se frota la manos para conseguir provecho de dicho recurso. Habrá espacio para comentar mucho más sobre el tema.
¿Por qué no proceden contra la “Loba”?
No se explica por qué el Congreso del Estado no ha iniciado juicio de procedencia en contra de Matilde Espinosa Toledo, alcaldesa de Suchiate, luego de que el Tribunal Unitario modificara el auto de formal prisión, en el sentido de la suspensión de los derechos políticos para ser votada. Con base al criterio emitido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación debía ser desaforada, sin embargo continúa impunemente burlándose con la camisa verde.
Investigan a los Domínguez Castellanos
Esto circuló ayer: “El Órgano de Fiscalización local ya identificó por lo menos 5 empresas constructoras y comercializadoras de los hermanos Domínguez Castellanos que se estarían beneficiando con recursos públicos de la Secretaría de Educación en materia de construcción, remodelación y compras de varios productos y servicios del ramo educativo. Derivado de denuncias anónimas, el Órgano de Fiscalización ha venido investigando el caso abriendo una carpeta centrada en la identificación de las propiedad de las empresas, el nombre de ellas, existencia de prestanombres, depósitos bancarios, evasión de impuestos y nepotismo. Igualmente las indagatorias han enfocado su atención en el nombre de Davio Solís Hurtado, coordinador de Programas Especiales y Compensatorios, quien concede los proyectos financieros para las obras de remodelación de escuelas, construcción de comedores y compras variadas de insumos y servicios, previa autorización del titular de educación, Roberto Domínguez Castellanos, favoreciendo a sus hermanos consanguíneos, según revela la información en poder del órgano de fiscalización de Chiapas. Por su parte, Horacio Domínguez Castellanos se anota como principal sustituto de JOSEAN en la SECAM.
Unicach, diez años sometida
El momento crucial ha llegado para la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, o se catapulta y renace o seguirá esclavizada por personajes como Roberto Domínguez Castellanos, quien la tomó como de su propiedad privada desde hace 10 años, animado de caprichos personales económicos y de culto a su egolatría. Con la convocatoria emitida y una decena de aspirantes postulados, la importancia de este planteamiento adquiere mayor relevancia, especialmente si se considera que el proceso de designación sigue adoleciendo de la oportunidad de opinión de la comunidad universitaria, pese a que no se aprecia restricción alguna al respecto en el marco legal que la condiciona; la opinión en los términos de la convocatoria se reduce, cuando se afilie a cualquier candidato, a una mera adhesión por simpatía o manipulación pues siguen sin hacerse públicos currículum y propuesta de desarrollo de los candidatos a rector o rectora. En la víspera de la emisión de la convocatoria para la designación de rector se señaló que el proceso“… representa oportunidades de cambio, de respeto a la legalidad y de reflexión en torno a la construcción de un nuevo proyecto universitario donde LA CONTINUIDAD, a la que se ha aludido tanto como una fortaleza, NO debe ser un valor de garantía para el crecimiento y la calidad futura de la UNICACH”. En el documento de opinión mencionado se agrega que “… que esta nueva designación del o de la titular de la rectoría, debe basarse en la renovación de los planteamientos estableciéndose énfasis en la legalidad y el sentido académico de las acciones que conduzcan a nuestra universidad a recuperar su función social bajo la meta de contribuir al desarrollo regional y nacional, y que le permitan alcanzar la estabilidad necesaria para conducir cualquier propuesta de plan de desarrollo”.
Al respecto y considerando el momento del proceso de designación de rector, resulta oportuno para su reflexión en la Junta Directiva señalar algunos puntos que se deben considerar. La crisis institucional se justifica sólo por una visión vertical y centrada en intereses personales que se impuso a la vida académica y a la función social de la universidad durante 10 años, y de ninguna manera en la visión académica de su comunidad. Prueba de ello son los problemas administrativos, financieros, de gestión política y de legalidad por lo que actualmente atraviesa la UNICACH, y que, en contraste, los méritos y logros académicos se mantienen y crecen a pesar de la adversidad. Esta segunda realidad está en riesgo en el corto plazo sino se resuelven los problemas estructurales. En ese sentido, la designación de titular para la rectoría debiera tener como principal elemento de juicio garantizar la pertinencia y viabilidad de la función social institucional, así como el distanciamiento absoluto de las administraciones precedentes en los últimos 10 años, independientemente de las trayectorias académicas o administrativa de los y las aspirantes. A estos elementos o cualidades, habría que agregar que la capacidad de gestión política se convierte en rasgo central de un titular ideal para la institución, quien deberá atender en lo inmediato los problemas estructurales, especialmente en lo que se refiere a los subsidios federales y estatales que a la universidad le son tan emergentes si se considera su estatus de universidad de apoyo solidario. Lo anterior se traduce en un candidato o candidata con compromiso académico, con altas cualidades de administración, con una visión horizontal y no vertical de la vida universitaria, con relaciones transversales a todas las unidades académicas, y con claras y probadas capacidades de gestión política.
El momento es ahora.
De Tarot y Adivinanza
A propósito del “Libertador” del Berriozábal -del inmaculado Joaquín Zebadúa Vala, ex de la CONANP, porque fue fulminantemente cesado-; no es precisamente lo más pulcro de lo que se vanagloria o vanaglorian. ¿Sabía usted que su esposa Maestra en Ciencias, Adriana Rodríguez Cabo Doria, cobra aproximadamente 30 mil pesos mensuales como directora de Planeación Ambiental y Ordenamiento Ecológico Territorial de la Secretaría de Medio Ambiente en el Estado?.¿ Su espacio es por méritos o por tráfico de influencias? … servidos.