¿Quién será el candidato?
Amet Samayoa Arce/Ultimátum
Gira del presidente Peña en Chiapas el lunes; tema indígena
El morbo político de estos días es la pregunta que rápidamente se convierte en especulación: aunque bien podría aplicarse a todos los partidos, por hoy nos referiremos únicamente al caso del candidato de Morena. ¿Quién será el candidato? Resultado del incipiente desarrollo político que impera en los partidos, todo puede pasar. Por eso todos dicen tener la razón. ¿Por quién se decidirá López Obrador? ¿Cuáles son los cálculos que está haciendo?. En primer lugar necesita decidirse por aquel personaje que le genere menos daño, es decir aquél que al ser ungido no provoque rupturas profundas; en segundo lugar, requiere que el candidato elegido pueda concitar a la adhesión de otras fuerzas; en tercer término, requiere que el candidato o la candidata seleccionado o seleccionada tenga los recursos económicos y políticos y, cuente con un equipo especializado para enfrentar una contienda que seguramente será muy intensa y complicada. Requiere además que el o la seleccionado o seleccionada no tenga antecedentes negativos muy altos que hagan que caiga estrepitosamente, principalmente por actos de corrupción o por comportamiento político antiético. Obliga por otro lado que el hombre o la mujer que él elija tenga la inteligencia de llevar una campaña decorosa. De nada servirían los niveles de aceptación que hoy parece tener Morena si alguna de estas debilidades se presenta.
AMLO, él y sólo el …
No es tarea fácil para López Obrador, de hecho, la historia nos dice que se ha equivocado en repetidas ocasiones con la selección de sus candidatos o con los integrantes de su equipo, muchos de ellos terminados en escándalos tristemente célebres, René Bejarano, Carlos Imaz, José Luis Abarca (Ayotzinapa), Rigoberto Salgado (Delegado Tláhuac), lo más común es su equivocación con candidatos incapaces de enfrentar retos superiores, como el caso de Delfina en el Estado de México o bien, poniendo a diputados que han demostrado sin ningún recato, o pena, sus innegables y célebres torpezas. Sin embargo, todos saben que las decisiones las toma él y sólo él. Las encuestas son sólo pantalla y las tómbolas que utiliza para elegir diputados son una parodia de la democracia y una falta de respeto al ciudadano. ¿Quién será el candidato en Chiapas para Gobernador postulado por Morena? El que imponga Andrés Manuel, por eso, de poco sirven los circos montados por Plácido y compañía, las placeadas y caminatas de Rutilio, las declaraciones disque espectaculares y eso sí, fuera de tono de Zoé, los cambios de camiseta de Melgar o su arrogancia con la población “de la que no necesita el pin… voto”, la supuesta y multipresumida amistad de Gurria con el líder de su partido. Nada, de nada servirá, él tomará su decisión engañando a todos, decidiendo por la opción que le pueda aportar más votos para su candidatura a la presidencia, la que le cueste menos y le ofrezca más. Nada le importará sino su propia aventura política y nadie podrá influir, porque nadie puede hacerlo, será una decisión unipersonal, quizás, si es que le conviene, venderá a todos por un candidato “externo” si es que algún personaje superior a los propios candidatos negocia con él algo, y esto le conviene. De nada servirán la fidelidad y el trabajo de campo, la especulación y las fintas, los apellidos o las trayectorias. Él tomará su decisión y nadie lo hará cambiarla, lo malo es que algunos habrán dado el salto sin paracaídas, muchos se quedarán como el perro de las dos tortas. De nada o de muy poco servirá. La decisión será ¡¡por lo que diga su dedito¡¡
Lazzeri y los Twins
Nos referíamos hace un par de días a los excesos de los “gemelos” Medina Gómez -los nuevos ricos de Pijijiapan-, que resultaron finos para todo tipo de “transacciones”. Desde luego, el “bachiller” Mario Jesús Lazzeri Lozano, que cobra como director de centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en Chiapas, apadrina también sus maniobras financieras. Ha ocurrido un descarado tráfico de influencias y, para nadie es un secreto que la SCT, en donde Abraham Medina Gómez, funge como particular del director, lo ha favorecido con contratos privilegiados. Van por citar 3 casos específicos: mediante el procedimiento de invitación restringida, la empresa de Abraham y Romeo Medina Gómez, que tiene el “original” nombre de “Twins” (gemelos en inglés): firmó un contrato con la SCT, Twins Soluciones Constructivas, S..A. de C. V., con fecha 8 de febrero del 2016, para los trabajos de conservación y reconstrucción, mediante el retiro de derrumbes, así como la rehabilitación de obras de drenaje y pavimentos, como reposición de señalamientos en los caminos: El Paraíso-El Nopal, del KM 0+000 al KM 18+500; Zapotillo – 5 de Mayo-Laguna Mora-Clínica, del KM 0+000 al KM 1+800; modelo-Plan de Ayala-Zapotillo, del KM 0+000 al KM 5+000 y Cuauhtémoc- 5 de Febrero- El Palmar (Cuauhtémoc-El Palmar), del KM 0+000 al KM 5+500, ubicados en el municipio de Ixtapa, en el estado de Chiapas. El inicio fue del 3 de marzo del 2016 y el término el 29 de agosto de 2016, con un monto de $8,954,346.64, cuyo responsable del contrato fue el Ing. Romeo España Espinosa; también por Invitación restringida, “Twins Soluciones Constructivas S.A. DE .C.V., con fecha 13 de julio del 2016, obtuvo el contrario para el seguimiento y control de la construcción del paso superior vehicular “La Floresta” ubicado en el KM 136+540 y del paso inferior vehicular “La Hierbabuena” ubicado en el KM 138+652 del tramo San Cristóbal de las Casas- Comitán de Domínguez, de la carretera Tuxtla Gutiérrez-CD Cuauhtémoc, en el estado de Chiapas. El inicio fue el 14 de julio del 2016 y el término programado para el 13 de octubre del 2016, con el monto $788,054.15. El responsable del cumplimiento de la obra fue el residente general de carreteras federales, Octavio Chang Gurgua y de la misma manera por invitación restringida, Twins Soluciones Constructivas, S.A. DE C.V., con fecha 25 de octubre del 2016, consiguió la conservación de caminos rurales y alimentadores a cargo de la residencia general de carreteras alimentadoras “Tapachula”, de tres caminos: ubicados en la zona sierra “lll” con una meta de 7.70 KM; los cuales son: E.C. (Frontera Comalapa – Chicomuselo) – Bella Vista con una meta de 1.70 KM; Chicomuselo – Siltepec con una meta de 2.00 KM, y Siltepec – Vega del Rosario – Maíz blanco con una meta 4.00 KM; ubicados en el estado de Chiapas. Fecha de inicio el 28 de octubre del 2016 y término el 20 de diciembre del 2016, con un contrato por: $9,985,802.88. Esta obra estuvo supervisada por la SCT por el ingeniero Eugenio Alejandro Hernández Gómez. Desde luego, obras “papita” que desde luego le lucieron económicamente para los “gemelos”. Peca ta minuta, porque existen otros casos de escandalosa corrupción.
De Tarot y Adivinanza
¿Será cierto que el flamante titular del Instituto de Administración Pública del Estado de Chiapas, Harvey Gutiérrez Álvarez, reprobó el examen de administración de la UNACH? … servidos.