Diario Ultimátum

  • Noticias
    • México
    • Chiapas
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Vida y Estilo
  • Tecnología
  • Cultura
Esta en :Inicio»Chiapas»Son decisiones de escritorio; no se analizan bien

Son decisiones de escritorio; no se analizan bien

03 Ago 2022 Chiapas, Destacadas Deja un comentario

El representante de Morena ante el IEPC señaló que se deben generar mesas de trabajo para las elecciones extraordinarias en Frontera Comalapa y Honduras de la Sierra

Alfredo Pacheco/Ultimátum

TGZ

Martín Darío Cázarez Váz­quez, repre­sentante de Morena ante el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chia­pas comentó en entrevista que desde un escritorio no se analiza con profundidad una resolución, esto respecto a la sentencia del Tribunal Elec­toral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en la que ordena que se repongan la elección extraordinaria en los municipios de Frontera Comalapa y Honduras de la Sierra.

Indicó que desde su punto de vista no hay un incumpli­miento de la sentencia pues hay un acuerdo del consejo distrital del INE, en donde se establece claramente por qué no se realizaron las elec­ciones extraordinarias en los municipios antes señalados.

Expuso que las autori­dades locales al contrario de lo que dice la Sala regional Xalapa, decidieron disolver el tema y ya no se realizan elec­ciones, porque hay una opi­nión de la Secretaria General de Gobierno sobre las condi­ciones en Frontera Comalapa y Honduras de la Sierra.

En ese sentido recor­dó el caso del municipio de Venustiano Carranza en don­de la Secretaria General de Gobierno dijo que no había condiciones, pero el INE de­cidió hacer las elecciones, y todo salió bien, “si hubo casi­llas quemadas, siniestradas, amenazas, pero bueno, al fi­nal se llevó a cabo la elección, no más hubo problemas en dos y las demás muy bien” sostutvo.

Detalló que ese caso el ór­gano electoral ejerció su fa­cultad de análisis de revisión, y en ese momento revisaron 40 documentos que fueron evaluados por el propio INE para determinar que no ha­bía condiciones para hacer la elección en ese momento.

“Lo que ordena el Tribu­nal es que el Congreso y el ins­tituto electoral establezcan los mecanismos y traten de generar las condiciones pa­ra realizar la elección. Pero creo que debemos entender el mecanismo que se tiene que seguir. El propio congreso tendrá que esperar a ver qué dice sobre la impugnación de este tema, no porque tenga puntos suspensivos sino por­que sea algo firme, definitivo e inatacable” recalcó Cázarez Vázquez.

Añadió que se tendría que generar mesas de traba­jo, interacción entre el órga­no electoral, el congreso y los órganos encargados de la se­guridad del Estado Mexica­no, no sólo el estado de Chia­pas, sino también Guardia Nacional para la seguridad de las casillas, así como tam­bién de la fiscalía de Delitos Electorales deberá hacer su trabajo, por lo que esto no es para que mañana o en un mes se pueda dar solución a este tema.

El morenista agregó que “habría que evaluar también cuál es el derecho principal, porque, así como unos tienen derecho a manifestarse, en el ejercicio de ese derecho se violentan los derechos de los otros, pero de esos derechos ¿Cuál es el mayor?”.

Expuso que desde More­na sostienen que el mayor de­recho es el derecho a la vida, a la seguridad, y que no haya una cuestión que lo arriesgue.

Señaló que “el Estado Mexicano tiene que asegurar que haya comicios; yo qui­siera saber qué dónde haya armas y otras cuestiones, lle­guen con la fuerza pública, lleguen con armas también, irrumpan, hagan un zafa­rrancho y estén en peligro la seguridad de las personas; entonces, ¿qué dirían del es­tado?; pues que es un estado negligente, represor, lo que hay que hacer es valorar esos temas? aseveró.

“Hemos asegurado armas y el Estado ha trabajado, pero sigue sin haber condiciones, por ahí alguien decía del INE, a ver si el tribunal viene y hace la elección porque para noso­tros está complicado” dijo el morenista.

En ese sentido señaló que en Morena no están en contra de que los partidos políticos participen, y que, si quieren cobrar prerrogativas, adelan­te, pero que no se arriesgue la seguridad de las personas al insistir en que se realicen elecciones en lugares en don­de no hay las condiciones de seguridad.

Recalcó que no es que no se quiera, pero desde un escritorio no se analiza con profundidad y aunque digan “es que el estado tiene que asegurar, el estado tiene que mandar efectivos, tiene que hacer esto; pues sería irres­ponsable el que se llevarán a cabo elecciones en presencia del ejército, guardia nacional, y todos los que tengan que in­tervenir para mantenernos seguros; y lo que van a a hacer es inhibir el voto y van a acu­sar de una elección de estado” sentenció el morenista.

MORENA Y SU ELECCIÓN

Martín Darío reconoció que hubo complicaciones en la elección de Consejero Na­cionales en Chiapas, y que in­cluso el presidente nacional de Morena, dijo que es posible que se anule la elección en al­gunos distritos. “Habría que revisarlo a la luz de todas las impugnaciones que se vayan a presentar, Morena es muy participativa en las impug­naciones, solo en el proceso electoral ordinario tuvimos 300 impugnaciones no más en la selección a candidatos” recordó. Dijo para finalizar que al ver esto de las impug­naciones son bienvenidas, pues se deben acostumbrar a resolver esto en los tribu­nales, sino ¿para qué están, los juicios de protección de los derechos políticos Elec­torales?.

2022-08-03
Ultimatum Digital
Twitter Facebook Google + Stumble linkedin Pinterest Más

Noticias relacionadas

Indispensable combate al huachicoleo; logística pudo ser mejor: Emilio Salazar

Indispensable combate al huachicoleo; logística pudo ser mejor: Emilio Salazar

Diario Ultimátum 11 Ene 2019
Carlos Trujillo/ Ultimátum TGZ El combate al robo de gasolina era indispensable, necesario y alguien lo tenía que hacer algún ...
Reconoce Federación a Chiapas

Reconoce Federación a Chiapas

Ultimatum Digital 03 Mar 2022
Leonardo Gutiérrez/Ultimátum TGZ En sesión ordinaria del Consejo Nacional de Salud para el Bienestar (Conasabi) se hizo un reconocimiento a ...
Hay 38 casos nuevos de Covid-19

Hay 38 casos nuevos de Covid-19

Ultimatum Digital 12 Jul 2021
Sandra Paredes/Ultimátum TGZ El informe sobre el comportamiento diario del Covid-19 en Chiapas indica que en las últimas horas se ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

  • Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    13 Feb 2019
  • Se mata motociclista profesional

    Se mata motociclista profesional

    07 Ago 2019
  • La Casa Grande, un centro turístico de gran atracción

    La Casa Grande, un centro turístico de gran atracción

    10 Abr 2018
  • Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    14 Ago 2018
Copyright 2018. Todos los derechos reservados
Diario Ultimátum