Diario Ultimátum

  • Noticias
    • México
    • Chiapas
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Vida y Estilo
  • Tecnología
  • Cultura
Esta en :Inicio»Chiapas»Sin solución

Sin solución

31 May 2022 Chiapas, Destacadas Deja un comentario

A casi 11 meses de la desaparición de los 21 secuestrados, no aparecen

Argenis Esquipulas/Ultimátum

TGZ

A casi 11 meses de que el grupo de autodefensas de El Machete retuviera a 21 personas, acusándolos de pertenecer a la organización criminal de Los Herrera, familiares no tiene avances concretos en la investigación sobre sus paraderos. Familiares de los 21 retenidos, por el grupo de autodefensas de “El Machete”, se manifestaron el día de ayer lunes en Tuxtla Gutiérrez, realizando un bloqueo sobre la Avenida y 2a. Oriente en la parte trasera del Palacio de Gobierno, colocando mantas y lonas con fotografías de los desaparecidos.

Cabe mencionar que en repetidas ocasiones se ha manifestado en Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas, Palacio de Justicia Indígena y la Ciudad de México y en diferentes instancias de gobierno para solicitar el apoyo de las autoridades, sobre la investigación del paradero de los desaparecidos. Doña Francisca Morales, de 71 años de edad, busca a tres integrantes de su familia. Dice que fueron retenidos por integrantes del grupo de autodefensas del pueblo “El Machete”. Al igual que ella, otras mujeres buscan a sus familiares, en total, son 21 personas de las que no se tiene información desde entonces.

El pasado 26 de julio del 2021, autoridades ejidales y pobladores de 86 comunidades, acompañados de las autodefensas de “El Machete” ingresaron a la cabecera municipal de Pantelhó. Ese día, hombres con palos y machetes quemaron decenas de casas, saquearon comercios, se apoderaron de la alcaldía y expulsaron a las autoridades municipales, a las que acusan de proteger al grupo criminal de “Los Herrera”, señaladas de vender drogas, asesinar y extorsionar a cientos de familias. Las 21 personas retenidas fueron acusadas por El Machete de pertenecer al grupo criminal de “Los Herrera”. Fueron golpeados, amarrados, exhibidos en la plaza central y grabados en video. “Mi hermano es Juan Ruiz Hernández, es mi gemelo.

Hasta ahorita no sé nada de él y mi mamá ya fue a preguntar con el padre Marcelo, que dice que no sabe nada de él, pero como no lo van a saber si ellos mismos lo llevaron”, destacó Apolonia Ruiz, familiar de retenidos. “Lo que nos dijeron que lo habían llevado a la comunidad de San José Tercero, municipio de Pantelhó. Ya pusimos demandas, pero no nos hacen caso”, señaló Concepción Ramos Cansino, familiar. “No nos dan razón, sí están vivos; y yo quiero que me lo entreguen vivo”, reiteró Fany Urbina, una más de los familiares. 

Ante esto, el padre Marcelo Pérez, los integrantes del Consejo Municipal y las autodefensas de “El Machete”, sostienen desde entonces que no saben nada de estas personas. Doña Francisca se ha manifestado en varias ocasiones en Tuxtla Gutiérrez y la Ciudad de México para exigir que aparezcan sus familiares. El pasado 27 de agosto, la mujer interceptó la camioneta del presidente López Obrador, durante su visita a San Cristóbal de las casas. Por otro parte autoridades del gobierno federal y estatal anunciaron que iniciaron en meses pasados la búsqueda de los hombres, cuyos familiares exigen la presentación con vida.

Decenas de videos y fotografías circulan en la red de aquel lunes 26 de julio, cuando los indígenas campesinos irrumpieron en el pueblo, se distribuyeron en los barrios y ante la mirada de agentes de la Guardia Nacional, Ejército y policías rompieron con mazos, barretas y picos, las puertas de las casas de algunos de los líderes del grupo “Los Herrera”, en búsqueda de armas de fuego, municiones y artefactos explosivos de fabricación casera. “Serán las instancias de administración y procuración de justicia del estado, en coordinación con las autoridades federales, las responsables de establecer los mecanismos y acciones de localización en campo”, señaló en un comunicado la Secretaría de Gobierno. Representantes de la Secretaría de Gobernación (Segob), comisiones nacional y estatal de Búsqueda de Personas, Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Comisión Nacional para el Diálogo con los Pueblos Indígenas de México (CDPIM), Comisión Estatal de Atención a Víctimas (CEAV) y Secretaría General de Gobierno (SGG) a través de la Dirección de Derechos Humanos, se reunieron con los familiares de las 21, desaparecidas desde el 26 de julio del 2021.

De acuerdo con la dependencia, en el encuentro, se les dio a conocer que se han establecido enlaces ante los organismos nacionales e internacionales en la materia, a fin de coadyuvar con el avance del caso y cumplir con las acciones urgentes emitidas por el Comité Contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas. “Se les informó que el Estado Mexicano se ocupa de la búsqueda de los desaparecidos y en el proceso, el Gobierno de Chiapas ha recibido, del Concejo Municipal, las garantías que permitirán la búsqueda sin restricciones en toda la geografía del municipio”. Según la dependencia, la reunión se llevó a cabo en un ambiente de civilidad, “las familias de las víctimas mostraron su preocupación por el tiempo que llevan sin conocer el paradero de sus seres queridos”. En el encuentro, se acordaron reuniones constantes con los integrantes de la mesa de atención que se estableció para analizar los progresos de cada dependencia involucrada en el caso, así como las indagatorias que cada una de ellas realiza para avanzar en la búsqueda.

2022-05-31
Ultimatum Digital
Twitter Facebook Google + Stumble linkedin Pinterest Más

Noticias relacionadas

De nuevo trifulca con los africanos

De nuevo trifulca con los africanos

Diario Ultimátum 05 Sep 2019
Por segundo día consecutivo extranjeros destrozaron el módulo de atención instalado al exterior de la Estación Migratoria Siglo XXI, en ...
Entrega CFE recibos vencidos

Entrega CFE recibos vencidos

Ultimatum Digital 28 Sep 2021
Sergio Hernández/ Ultimátum TGZ Habitantes de la colonia Colinas del Oriente de la capital chiapaneca, denunciaron irregularidades en el recibo ...
Miles sin salud

Miles sin salud

Diario Ultimátum 06 Mar 2019
Sin ninguna explicación, más de un centenar de doctores fueron despedidos de manera injustificada; atendían a la población más pobre ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

  • Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    13 Feb 2019
  • Se mata motociclista profesional

    Se mata motociclista profesional

    07 Ago 2019
  • La Casa Grande, un centro turístico de gran atracción

    La Casa Grande, un centro turístico de gran atracción

    10 Abr 2018
  • Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    14 Ago 2018
Copyright 2018. Todos los derechos reservados
Diario Ultimátum