Yadira Ángel/Ultimátum
Comitán
Con el objetivo de generar municipios de derechos humanos en los 23 municipios de la Frontera Sur México, se instaló el Comité de gestión del proyecto piloto de Municipios Fronterizos de Derechos Humanos.
Fue en el municipio de Tapachula donde ayer se reunieron 23 alcaldes de municipios fronterizos, quienes participaron en este encuentro con el objetivo de crear municipio de Derechos Humanos.
Se estima que dicho proyecto, funcione mediante la implementación de políticas públicas de derechos humanos a nivel local, con particular atención a mujeres, niños, niñas, adolecentes, indígenas, afroamericanos y migrantes.
Durante el evento, los asistentes firmaron cartas de compromisos donde se establece la aplicación de los Derechos Humanos como un factor predominante en cada situación que involucre a los municipios.
Esto desde luego exigirá mayor preparación por parte de los funcionarios de los ayuntamientos, toda vez que serán ellos los primeros en accionar este plan, a fin de evitar violación a los derechos de los ciudadanos.
En la reunión estuvo presente el alcalde de La Trinitaria, Ervin Leonel Pérez Alfaro, quien destacó la importancia de la coordinación en materia de seguridad y respeto a las garantías constitucionales.
Noticias relacionadas
El cambio en el país está en manos de los ciudadanos: EZLN
Diario Ultimátum 28 Ago 2017
Gilberto Luna/Ultimátum. sclc La Junta de Buen Gobierno “Hacia la Esperanza”, de ejército zapatista de liberación nacional EZLN, con Sede ...
Diócesis ha atendido a cerca de 2 mil migrantes
Ultimatum Digital 22 Jun 2020
Juan Manuel Blanco/Ultimátum TAPACHULA En la diócesis de Tapachula, por medio del Albergue Belén, de enero a junio de 2020 ...
Cinco veces más Proyectos Productivos para la gente del campo: Roberto Albores
Diario Ultimátum 29 May 2018
Leonardo Gutiérrez/Ultimátum SOCOLTENANGO El aspirante a la gubernatura, Roberto Albores Gleason, anunció que durante su gobierno van a aumentar los ...