Diario Ultimátum

  • Noticias
    • México
    • Chiapas
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Vida y Estilo
  • Tecnología
  • Cultura
Esta en :Inicio»Chiapas»Se llevará a cabo el próximo 7 de agosto

Se llevará a cabo el próximo 7 de agosto

02 Ago 2022 Chiapas Deja un comentario

Revelarán la importancia de su cultivo, una planta cactácea resistente a las sequías

Argenis Esquipulas/Ultimátum

TGZ

Productores de pi­taya de diferentes municipios del es­tado de Chiapas, dieron a conocer la segunda edición de feria de pitahaya, el próximo 07 de agosto, en las instalaciones de Casa Kol­ping, dónde revelarán la im­portancia de su cultivo, una planta cactácea resistente a las sequías, con un sabor su­culento que puede consumir­se de diferentes formas y que tiene un gran impacto en sus propiedades nutritivas.

En ese sentido, Neyma Cárcamo Toalá, del rancho el Brasil, señaló que con esta fruta se pueden aprovechar los suelos que ya han sido des­echados para la producción de maíz, frijol y otros granos, por la pérdida de fertilidad, la especie abona a la recupe­ración de los mismos y a la capacidad de la retención de humedad.

También señaló que la pi­tahaya es una planta que por sus características requiere muy poca agua, lo que lo hace una planta bastante atracti­va y tiene una vida útil de 40 años. Además, la fruta contie­ne muchos beneficios como son vitaminas B1, B2, B3 y C, antioxidantes, minerales como el hierro, potasio, calcio y a los diabéticos les regula el nivel de azúcar en la sangre, además de anti cancerígeno, las semillas contienen ácidos grasos beneficiosos.

Cárcamo Tóala, comentó que la Pitahaya, se cultiva ac­tualmente en los municipios de Cintalapa, Jiquipilas, Oco­zocoautla, El Parral y Emilia­no Zapata uno de los munici­pios pioneros es el municipio de Suchiapa con 15 hectáreas de cultivo, dónde deja una de­rrama económica de 50 mil pesos por tonelada al año.

El productor de pitaha­ya, Manuel Elacio Vicente, comentó que con la fruta se puede elaborar yogurt, aguas frescas, mermeladas, salsas, pasteles y postres.

2022-08-02
Ultimatum Digital
Twitter Facebook Google + Stumble linkedin Pinterest Más

Noticias relacionadas

Necesario incentivar el potencial humano y económico: Alejo Orantes

Necesario incentivar el potencial humano y económico: Alejo Orantes

Diario Ultimátum 22 Nov 2017
Alberto García/Pedro Monzón/Ultimátum Tapachula El presidente de la fundación “La luz de los pobres”, Jesús Alejo Orantes, se reunió con ...
Reforestarán Libramiento Sur y Norte de la ciudad con plantas nativas

Reforestarán Libramiento Sur y Norte de la ciudad con plantas nativas

Diario Ultimátum 19 Jun 2019
Lizeth Coello/Ultimátum TGZ Desde el recién rehabilitado Parque Recreativo Chiapasiónate, el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez, dio inicio ...
La ganadería es una actividad económica prioritaria

La ganadería es una actividad económica prioritaria

Ultimatum Digital 02 Mar 2021
Carlos Trujillo/Ultimátum OCOZOCOAUTLA Jorge Llaven Abarca sostuvo una reunión de trabajo con líderes del sector ganadero de la zona norte ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

  • Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    13 Feb 2019
  • Se mata motociclista profesional

    Se mata motociclista profesional

    07 Ago 2019
  • La Casa Grande, un centro turístico de gran atracción

    La Casa Grande, un centro turístico de gran atracción

    10 Abr 2018
  • Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    14 Ago 2018
Copyright 2018. Todos los derechos reservados
Diario Ultimátum