El pleno del TEECH desestimó los agravios contra el priísta José Alfredo Araujo Esquinca
Alfredo Pacheco/Ultimátum
TGZ
Tras el falló de la Sala Xalapa en la que ordenó al Tribunal local emitir una nueva sentencia apegada a derecho sobre la dirigencia del Partido Revolucionario Institucional, por fin este martes, el TEECh, determinó que se tiene que convocar a nuevas elecciones, con lo que queda sin efecto la elección de Rubén Zuarth como presidente del CDE. El pleno del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (TEECH) determinó que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) tiene que modificar su proceso para la elección de su dirigencia en el estado.
La sentencia mencionada es en relación al Juicio Ciudadano 08/2022 y fue emitida en sesión pública virtual el día ayer, bajo los lineamientos de la Sala Regional Xalapa en el juicio ciudadano 6675/2022. En lo que respecta a los agravios señalados por José Alfredo Araujo Esquinca de que se le negó su participación para intervenir a sesión extraordinaria de la comisión política permanente del consejo político estatal en Chiapas el 30 de enero del presente año, estos se reiteran infundados.
Respecto al acuerdo por el que se sancionó la aprobación de los nombramientos de presidente y secretaria general del comité directivo estatal, únicamente fue emitido por la mesa directiva de dicha autoridad, que la convocatoria para elegir a los titulares del comité directivo estatal del PRI fue emitida a modo de que ningún otro militante pudiera tener acceso a cumplir con los requisitos y que la solicitud de registro de la fórmula única integrada por los militantes estrictos no cumple con los requisitos exigidos en la convocatoria.
En lo concerniente al agravio que señala que al emitirse el dictamen de procedencia de la planilla única aprobada no se cumplió con la base décima tercera de la mencionada convocatoria, el TEECH lo encontró parcialmente fundado en virtud de que la comisión estatal permanente de procesos internos y 83 comités directivos municipales del PRI, no cumplieron con la formalidad en el proceso establecida en dicha normativa.
En ese sentido el TEECH determinó necesario modificar el proceso para la convalidación del citado dictamen de conformidad con lo señalado en dicha convocatoria. El pleno también determinó que en el último agravio al actor este deviene inatendible al resultar innecesarios acordar su estudio toda vez que la pretensión del actor ha sido formada al dejar sin efectos la sesión impugnada.
Finalmente, el pleno del TEECH confirmó la convocatoria del 3 de febrero de 2022, del procedimiento para la elección de las personas titulares de la presidencia y la secretaría general del comité directivo estatal del PRI en Chiapas, pero le ordenó modificar el proceso para la convalidación del dictamen de procedencia de la planilla única aprobada.