Gaspar Romero/ Ultimátum
Chiapa de Corzo
Policías antimotines se enfrentaron contra un grupo den jóvenes que bandalizaron en el primer cuadro de la cabecera Municipal de Chiapa de Corzo, en rechazo a lo que llaman ellos “la privatización de ex convento de Santo Domingo, un edificio que data de hace 500 años”.
El saldo hasta el momento es de policías descalabrados, personas civiles detenidas, varios vehículos dañados y policías retenidos.
La inconformidad de los habitantes de la cabecera Municipal se debe a que el INAH, busca arrebatarles un predio ubicado a un costado a la Iglesia de Santo Domingo de Guzmán, donde inició el enfrentamiento, tal como les quitaron la Iglesia de San Sebastián santo patrón del Pueblo de Chiapa de Corzo, remodelado por el INAH recientemente.
La Iglesia de San Sebastián Mártir estaba derruida por lo que se procedió a rescatarla y ahora el lugar es utilizado para eventos de particulares. En el predio ubicado a un costado de la Parroquia de Santo Domingo aducen hay restos de indígenas chiapanecas desde hace más de 500 años.
La situación se tornó tensa, por lo que el comercio cerró sus puertas y el turismo tuvo que replegarse a una zona segura, en tanto que la población se encerró en sus viviendas para mantenerse seguras e impedir que el gas lacrimógenos los intoxicara.
Ante le trifulca, los marchistas, encabezados por el Patrón de los Parachicos Guadalupe Rubicel Gómez Nigenda, se encerraron en la Iglesia de Santo Domingo con el fin de evitar, les llegara el gas lacrimógeno. Sin embargo la Policía no se enfrentó con ellos, si no sólo contra los jóvenes que portaban resorteras, capuchas, tubos pvc, cohetones, tubos, Gasolina, bombas molotov y palos.
En un principio arribó al lugar una marcha integrada por un pequeño grupo de personas que protestaron en uno de los accesos al parque central y se jalonearon contra los elementos antimotines y causaron daños a un vehículo de pasaje que transportaban personas para el evento del presidente de la republica.
Éste día el presidente de la república llevó a cabo en la Unidad Deportiva la celebración del Día Internacional de los Pueblos indígenas.
Pese a la protesta ciudadana, los policías antimotines de la Policía federal, sólo acordonaron los accesos a la Unidad Deportiva, sin embargo el grupo den inconformes decidió retirarse del lugar y se concentró en las inmediaciones del mercado Municipal, sobre la calle del ex convento de Santo Domingo.
Posterior a ello, marcharon y al llegar al lugar donde se ubicaban el grupo de granaderos, empezaron a quitar las vallas y eso generó jaloneos con los uniformados; horas más tarde arribó al lugar un grupo de jóvenes que empezaron a lanzar piedras a la Policía.
Pese a que los marchistas llamaron a la calma, los jóvenes enardecidos se enfrentaron a pedradas y lanzaron cohetones contra los uniformados, en dos frentes, el primero por la zona de los portales y el segundo en el patio de la Parroquia de Santo Domingo, sin embargo, los uniformados empezaron a lanzarles gases lacrimógenos, no sin antes llamarlos a calmar las pasiones.