Carlos Trujillo/Ultimátum
TGZ
El Poder Judicial del Estado, que preside el magistrado presidente Juan Óscar Trinidad Palacios, continua su compromiso por la capacitación y profesionalización de las y los servidores públicos, en beneficio de una mejor impartición de justicia en nuestra entidad. En este tenor, el Instituto de la Defensoría Pública en el Estado, que dirige Jorge Alberto Selvas Culebro, y el Centro de Estudios Sobre la Enseñanza y el Aprendizaje del Derecho, A.C. (Ceead), sostuvieron una reunión virtual para definir detalles de la certificación de defensoras y defensores públicos, esto, en el marco del proyecto de Certificación para la Justicia en México (Cejume).
En esta reunión, donde participaron el director Jorge Alberto Selvas Culebro; la responsable de Vinculación Institucional Ceedad; María Paula Omaña y el responsable de vinculaciones, Rodrigo García Zavaleta se abordó la invitación a las y los defensores públicos a realizar el proceso evaluativo de certificación de defensa pública en materia penal, a través de un modelo de certificación de competencias profesionales.
Esta certificación contempla la evaluación de conocimientos y habilidades, mediante la aplicación de exámenes de conocimiento en diferentes áreas, que comprenden: proceso penal, teoría del delito, técnicas de litigación oral, derechos humanos y debido proceso legal; además, se examinará el desempeño como capacitador/a del sistema de justicia penal