Onda tropical número 11 provocara intensas lluvias
Argenis Esquipulas/Ultimátum
TGZ
El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional tiene considerado diversas lluvias a lo largo y ancho del territorio mexicano por la llega de la tormenta tropical número 11, donde se esperan que sean muy fuertes debido a la presencia de la citada onda tropical, para el estado Chiapas donde se espera descargas eléctricas, vientos fuertes y caída de granizo. También se prevén vientos con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) en las regiones Frailesca, Sierra Mariscal, Istmo-Costa, Soconusco, Meseta, Selva Lacandona, Altos, De los llanos y Metropolitana. A través del sistema de reporte de PROCEDA, el organismo explicó que el contenido de humedad en niveles medios y altos mantendrá cielo medio nublado a nublado con probabilidad de precipitaciones fuertes.
Las lluvias y los vientos serán ocasionados por el monzón mexicano, que se mantendrá sobre el noroeste de México, la Onda Tropical Número 11, la cual recorrerá el sureste del país e interaccionará con una zona de baja presión con potencial ciclónico frente a la costa occidental de Costa Rica y por un canal de baja presión extendido sobre el interior del territorio nacional, en combinación con la entrada de humedad de ambos Océanos e inestabilidad en niveles altos de la atmosfera.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), vigila una zona de baja presión en el océano Pacífico con 10 por ciento (%) de probabilidad para desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas. Se localiza al sur de las costas de la República de El Salvador, a aproximadamente a 670 kilómetros (km) al sureste de la desembocadura del río Suchiate y se desplaza al oeste-noroeste a una velocidad de 16 a 24 km/h. Las recomendaciones ante la presente temporada de lluvias y ciclones tropicales 2022 es estar pendiente de las señales de aviso y emergencia que las autoridades de Protección Civil y autoridades estatales y municipales emitan, debido a que pudieran registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en zonas urbanas.