Diario Ultimátum

  • Noticias
    • México
    • Chiapas
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Vida y Estilo
  • Tecnología
  • Cultura
Esta en :Inicio»Cultura»Rubén Maya, ícono del arte contemporáneo en México, llega a Chiapas

Rubén Maya, ícono del arte contemporáneo en México, llega a Chiapas

29 Jul 2017 Cultura Deja un comentario

Tadeo Márquez/Ultimátum

TGZ

El artista plástico Rubén Maya presentará su exposición el viernes 4 de agosto en el Museo de la Ciudad, después una gran polémica entre Jorge Zamorano, vicepresidente del Colegiado de Artistas de Chiapas y promotor de la obra de Maya, contra el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas.

Al final, fue el mismo Rubén Maya quien decidió rechazar la propuesta conciliatoria del Coneculta ante la presión social de las redes y dejar definitivamente la idea de presentarla en el exconvento de Santo Domingo, en Chiapa de Corzo, como una protesta ante la actitud de la directora de este recinto, Cristina Nucamendi.

Originario de Querétaro, Rubén Maya es un artista que se ha consolidado a nivel nacional e internacional. En sus orígenes su talento se centró en el grabado, la pintura y el dibujo, y en los últimos años se ha enfocado en la producción de la escultura, lenguaje que expresa la bidimensionalidad, los enfoques técnicos y formales.

Su interés por acercarse a la actividad contemporánea con un lenguaje más cercano “a lo que se hace a nivel nacional o internacional pero desde el ámbito local”, lo ha orillado a buscar que sus proyectos, en particular las instalaciones y el arte sonoro, “se conecten con este lenguaje, por lo que he seguido haciendo exposiciones de pintura, grabado y dibujo, pero ha ganado más la parte alternativa de la manipulación o intervención de espacios museísticos o de galerías (…) con el interés de activar parámetros de conocimiento en el espectador que tengan la característica de no pasar desapercibidos, que llamen la atención gracias a la actitud de los personajes, de reconocimiento interno”, explicó el artista.

En palabras del artista plástico, se fundamenta en la relación entre los arquetipos del inconsciente colectivo y la memoria interna que genera la conciencia de la sombra.

“El lenguaje expresivo de sus personajes en ambientes oníricos, representan miradas perdidas en espacios sustraídos de temporalidad y los cuerpos y símbolos repetidos buscan en las escabrosas profundidades del ser o en las regiones inaccesibles de sí mismo lo invisible del conocimiento para su transmutación al cuerpo representado, mismo que pasaría a ser depositario del saber silencioso que proyecta la memoria ancestral”.

SOBRE LA EXPOSICIÓN

“Psico-Seres del Principio Activo” es la exposición que montará Maya en la capital chiapaneca. Esta consta de una instalación, que con palabras de su creador exhorta a reflexionar sobre la activación psico-imaginaria de la naturaleza humana a través de la escultura, el sonido y la iluminación.

“Psico-Seres” consta de las siguientes piezas: Génesis del Silencio, Instalación Escultórica, Influjo-Alterno del Posible e Interpresencias de identidad arquetípica, Andanzas de Luz Pensamiento, Historias de Identidad Arquetípica.

Asimismo, se presentará “Diálogos Psico-Gráficos”, exposición consistente en 41 grabados al aguafuerte y se presentará en la Galería del Laboratorio de Arte Filosofía Sanitaria, el sábado 5 de agosto en Chiapa de Corzo.

Del mismo modo habrá una ponencia sobre su trayectoria y taller sobre la técnica que trabaja, en este caso está abierta la convocatoria para tomar el taller sobre “Conceptualización de la imagen gráfica, con la técnica de grabado en metal” que se realizará del 4 al 7 de agosto en un horario de 10:00 a 14:00 horas en el Laboratorio de Arte.

Maya realizó sus estudios de licenciatura y maestría en artes visuales en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM; Maestría y Doctorado en Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid, España. Ha realizado 78 exposiciones individuales tanto en México como en Estados Unidos, Francia, Noruega, España, Canadá, etc. También ha participado en más de 120 exposiciones colectivas en países como Taiwán, Argentina, Polonia, Italia, Canadá, Estados Unidos, Francia, Alemania, República Checa, Colombia, Japón, España, Chile y México. Ha obtenido ocho premios nacionales, cuatro internacionales y numerosas becas de producción y preseas, entre los que destacan: Primer lugar en “The Latin Innovation Award” Pintura, Unilever-Added Value, Londres Inglaterra, 2001, primer lugar en el X Encuentro Nacional de Arte Joven” Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) 1990; primer lugar en la “V y IX Bienales Diego Rivera” INBA, México,1992 y 2001; primer lugar en la “I Bienal Nacional José Clemente Orozco” INBA, 1991; primer lugar, “Bienal Nacional Grafica” Museo de Arte Moderno, INBA, 1988; primer lugar , “VI Bienal Interamericana de Grafika” Ciudad Juárez, México, 2006; premio especial en la” XVII Edición del Premio Firenze” Florencia, Italia, 1999. La beca “Jóvenes Creadores” Conaculta, México DF. 1995. Primer lugar en tres ocasiones en el Premio “Agustín Rivera” del Gobierno del Estado de Querétaro. “Laurel de Oro” a la calidad por Same Out Group, Barcelona, España, en 1994.

arte contemporáneo Chiapas Museo de la Ciudad Rubén Maya 2017-07-29
Diario Ultimátum
Tags arte contemporáneo Chiapas Museo de la Ciudad Rubén Maya
Twitter Facebook Google + Stumble linkedin Pinterest Más

Noticias relacionadas

La cultura, un factor de inclusión

La cultura, un factor de inclusión

Ultimatum Digital 15 May 2020
Agencias/Ultimátum CDMX Realicé mi doctorado de Ciencias Políticas y mi tesis fue sobre el modelo a implementar de un megaproyecto ...
Abrirá la nueva Cineteca en 2022

Abrirá la nueva Cineteca en 2022

Ultimatum Digital 21 Jun 2021
La nueva Cineteca Nacional comenzó a planearse de manera oficial desde 2019 Agencias/Ultimátum CDMX Alejandro Pelayo compartió que la nueva ...
Big Band va a la conquista de jóvenes

Big Band va a la conquista de jóvenes

Diario Ultimátum 12 Jul 2018
En un evento en el que se ofrecerán seis conciertos, del 1 al 29 de agosto; participan Jazzatlán Big Band, ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

  • Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    13 Feb 2019
  • Se mata motociclista profesional

    Se mata motociclista profesional

    07 Ago 2019
  • La Casa Grande, un centro turístico de gran atracción

    La Casa Grande, un centro turístico de gran atracción

    10 Abr 2018
  • Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    14 Ago 2018
Copyright 2018. Todos los derechos reservados
Diario Ultimátum