Yolanda López Ordaz/Ultimátum
Tapachula
Las negociaciones entre policías de Seguridad Pública Municipal y autoridades del ayuntamiento de Tapachula, se rompieron, luego de que se les informó a los agentes, que no hay dinero, porque los recursos federales del FORTASEG, ya fueron aplicados en cursos y compra de patrullas. Por su parte el regidor Héctor Cano, reconoció que los agentes, laboran en condiciones infrahumanas.
Ante ello, los agentes del orden, se retiraron de la mesa de negociaciones que se programó para la mañana de este viernes en el salón Presidentes, y determinaron continuar con la exigencia del pago de los apoyos millonarios que llegan vía gobierno federal a Tapachula para seguridad. Los agentes laboran bajo protesta.
Mientras tanto, el Comisario Israel Méndez, Secretario de la Policía Municipal en Tapachula, explicó que los recursos del FORTASEG vienen etiquetados para capacitación, vehículos y otros aditamentos, y se realizó una distribución acorde a lo proyectado con meses de anticipación; además de argumentar que se realizaron los pagos y homologaciones de forma correcta en su momento.
El oficial Méndez detalló que como respuesta a las demandas de los policías, se tomó el acuerdo de mejorar los servicios médicos y brindar una alimentación de calidad; por lo que anoche mismo volvieron a sus tareas de vigilancia, luego de recordarles la responsabilidad que implica ser servidor público.
Aunque para el ayuntamiento la protesta se ha dado por concluida, los policías aseguran que no es así, y tendrán la asesoría y gestión de una asociación que les llevará el proceso hasta lograr las compensaciones salariales justas, ya que en promedio un agente gana 7 mil pesos al mes.
La SPM volvió a sus actividades bajo protesta, por la injusticia y falta de respeto de la autoridad, a quienes protegen la seguridad de la población, los cuales desarrollan su labor con unidades viejas, sin gasolina, con uniformes descoloridos por el uso y que no tienen ni balas para sus mosquetones; además de la urgencia de que se brinde realmente, servicios de médicos de calidad y alimentación decorosa.
Por su parte el ex priísta y ahora regidor de MORENA, Héctor Cano de la Torre, presidente de la Comisión de Seguridad Pública en el Ayuntamiento de Tapachula, reconoció las condiciones infrahumanas en que laboran los policías. En entrevista, dijo que es lamentable tener a quienes nos cuidan con alimentos y dormitorios en condiciones míseras.
Se excusó diciendo que lo que prevalece, no es un problema de autorización de los recursos, porque en cabildo se ha aprobado el presupuesto que le han asignado a Tapachula; “el problema es de tipo administrativo y en la ejecución de los mismos, habría que preguntarle a Administración y Contraloría que son los que ejecutan el recurso”, apuntó Cano.
Puntualizó que a pesar de que los agentes tienen condiciones “difíciles” de educación, están comprometidos con su labor de salvaguardar a la población por necesidad y por principios.
Se tiene programado que este sábado se lleve a cabo una nueva reunión de trabajo, donde se analizará la situación que viven los elementos de SPM en Tapachula.