Diario Ultimátum

  • Noticias
    • México
    • Chiapas
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Vida y Estilo
  • Tecnología
  • Cultura
Esta en :Inicio»Última»Rock indígena que retumba la conciencia de los pueblos

Rock indígena que retumba la conciencia de los pueblos

05 Ago 2017 Última Deja un comentario

Desde el 2009 la agrupación tsotsil Yibel Jme´tik Banamil busca preservar la cultura y hacer conciencia sobre las raíces que arriagan los indígenas

Issa Maldonado/ Ultimátum

TGZ

Un grupo de jóvenes preocupados por rescatar y preservar la lengua indígena tsotsil, formaron la agrupación de rock Yibel Jme´tik Banamil (raíces de la madre tierra), cuya fusión de diversos ritmos y letras que hablan sobre la naturaleza, han sido reconocidos en todo el país.

San Juan Chamula, los vio nacer. Es el grupo de rock indígena conformado por siete integrantes de esa región, quienes han realzado las tradiciones de los pueblos indígenas y sus lenguas maternas a través de la música.

Entrevistado en la plaza central, Valeriano Gómez, el vocalista de Yibel Jme´tik Banamil, presume que el grupo es pionero del llamado etno rock tsotsil, y tiene como objetivo que niñas, niños y adultos originarios de la comunidad indígena Chamula no se avergüencen de su lengua, pero además, valoren sus tradiciones.

A invitación de Gómez, en 2009 la agrupación quedó conformada por: Delfino Díaz, Mateo Heredia, Pascual Heredia, Juan Pérez Milton, y Alejando Mario Pérez, jóvenes que no pasan los 30 años y que combinan sus estudios y trabajos con la música.

El músico señala que con sus diversas presentaciones en todo el país, incluido el festival Iberoamericano Vive Latino –el pasado 27 de marzo- “estamos llevando el nombre de los pueblos en escenarios grandes que tienen resonancia a nivel nacional, y vamos orgullosos representando a nuestras raíces”.

El fundador de la banda de rock indígena expone que el grupo es un ejemplo para otras comunidades del país, sobre todo por rescatar su lengua y tradiciones multiculturales que arraigan los pueblos.

De comerciante a cantante de rock, Gómez, de 31 años, asegura que su propuesta música ha sido aceptada entre los propios habitantes de San Juan Chamula.

Con tres materiales discográficos grabados, , el vocalista de Yibel Jme´tik Banamil enfatiza que sus canciones tienen como temáticas reflejan el canto tradicional de su pueblo, el canto a la madre naturaleza, el llamado a la conciencia, y el dolor por tanta indiferencia a los pueblos originarios.

En cada presentación, Yibel Jme´tik Banamil difunde las tradiciones de los pueblos indígenas, finaliza Gómez.

lengua indígena tsotsil Rock indígena tradiciones Yibel Jme´tik Banamil 2017-08-05
Diario Ultimátum
Tags lengua indígena tsotsil Rock indígena tradiciones Yibel Jme´tik Banamil
Twitter Facebook Google + Stumble linkedin Pinterest Más

Noticias relacionadas

Durazo prevé pronta entrega de iniciativa para la SSP al Congreso

Durazo prevé pronta entrega de iniciativa para la SSP al Congreso

Diario Ultimátum 04 Sep 2018
Agencias/Ultimátum CDMX El próximo secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo Montaño, aseguró que en dos semanas Morena presentará la iniciativa ...
Manuel Velasco asume presidencia de Conago y llama a la unidad nacional

Manuel Velasco asume presidencia de Conago y llama a la unidad nacional

Diario Ultimátum 23 May 2018
Agradeció el trabajo de su antecesor, el gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, quien impulsó políticas de coordinación para el ...
Marcha contra la violencia termina con abusos

Marcha contra la violencia termina con abusos

Ultimatum Digital 24 Ago 2020
Manifestante acusa agresión sexual por parte de policías. Al menos 22 jóvenes fueron detenidas y empezaron a ser liberadas hasta ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

  • Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    13 Feb 2019
  • Se mata motociclista profesional

    Se mata motociclista profesional

    07 Ago 2019
  • La Casa Grande, un centro turístico de gran atracción

    La Casa Grande, un centro turístico de gran atracción

    10 Abr 2018
  • Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    14 Ago 2018
Copyright 2018. Todos los derechos reservados
Diario Ultimátum