Lizbeth Leyte
tgz
Locatarios del mercado público Juan Sabines en la capital del estado, denunciaron las malas condiciones en las que se enuentra en el estacionamiento del mercado público “Juan Sabines”, donde el drenaje y las estructuras del inmueble presentan un grave deterioro, sin que sean atendidos por el director de Mercados y Panteones del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Wagner Escobar Ortega.Juan Morales Sánchez, locatario y ex secretario general del Mercado Juan Sabines, informó que a varias semanas de notificar fallas en la estructura del inmueble, donde se está en riesgo de desplomarse parte del techo, así como problemas en el drenaje, que genera contaminación y malos olores en el estacionamiento, la dirección encargada ha sido negligente y no ha atendido las denuncias de los más de mil 300 locatarios afectados.
“Es muy importante que el director deba acercarse a la mesa directiva para que con nosotros caminemos y veamos cuáles son los problemas que tenemos acá, como el asunto del estacionamiento, desgraciadamente no conocemos quién es el administrador del estacionamiento, si te vas a echa una vuelta tiene malos olores, tan siquiera deberían lavarlo una vez por semana, es muy importante porque hay buenos recursos ahí y se deben aplicar en mantenimiento”, precisó.
Mencionó que es necesario que el ayuntamiento intervenga en las estructuras ubicadas en las calles cuarta y tercera sur, ya que el techo de esa zona está a punto de colapsar por falta de mantenimiento.
Declaró que el techado esa zona tuvo un avance del 60 por ciento, sin embargo, hasta la fecha el trabajo de rehabilitación quedó inconcluso. “ultimamente nada más pusieron las láminas, pero de estructura no hicieron nada, las bases donde asienta están mal, tanto de la cuarta sur, como de la tercera sur, las láminas que están ahí es necesario que se atienda y faltaron otras partes en la que pondían láminas porque nada más cambiaron como un 60 por ciento de lado de la cuarta sur, faltó un 40 por ciento”, denunció.
Morales Sánchez, apuntó que durante este 2017, la dirección no ha tenido un acercamiento con los comerciantes, “casi no ha habido un acercamiento en sí, quizá porque le generamos muchos conflictos en el aspecto que se le pide los que es, no se le pide lo que no es, o sea que funcione bien el mercado”.
Finalmente, hizo un llamado para las autoridades correspondientes, para que intervengan en las necesidades del mercado y los comerciantes, ya que estos problemas no sólo afecta a los interesados, sino a la ciudadanía en general, que diariamente acuden a realizar sus compras al mercado.