Diario Ultimátum

  • Noticias
    • México
    • Chiapas
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Vida y Estilo
  • Tecnología
  • Cultura
Esta en :Inicio»Opiniones»Retrospectiva

Retrospectiva

28 Jul 2017 Opiniones Deja un comentario

Gaspar Romero/Ultimátum

La Izquierda

En la coyuntura electoral con miras a las elecciones a gobernador el próximo año, los tiempos se encuentran más que adelantados. Nadie respeta las determinaciones legales que marca el código electoral estatal; inventan fundaciones, promocionan de todo, y algunos como Luis Armando Melgar, después del desaguisado que tuvo con un grupo de locatarios del mercado en la región del Soconusco, prefirió mandar sus boletines y buscar encuentros con los grupos de izquierda, con los cuales ha logrado acuerdos, con miras a la asamblea plenaria para determinar el método de elección de candidatos a un puesto de elección popular, en especial al de gobernador del estado.

Se ha dicho por fuentes cercanas al equipo de campaña de Luis Armando Melgar que ha tenido que bajar a “beber agua” para lograr su propósito: convencer a las organizaciones de izquierda y poder ser ungido por el Partido Morena de Andrés Manuel López Obrador a la primera magistratura del estado.

Sin duda, el asunto se le pone difícil a cualquiera, y no se trata de mencionar que Luis Armando Melgar será el bueno, sino de ver cómo los grupos de izquierda no buscan candidato que coincidan con sus principios, sino que buscan candidatos para salir de la pobreza.

Sorprende como LAM ha logrado coincidir con las izquierdas, a las cuales ni las conoce pero si las convence, con estrategias como la de nadie se resiste a tomarse la foto y a prepararse para ser el ungido.

Pero quién es Luis Armando Melgar? A qué intereses responde como para ocuparse por los grupos de izquierda en Chiapas?

La realidad es que es un personaje que se hizo en el PRI, ex empleado del ex gobernador  julio César Ruiz Ferro, pero presume de ser una persona honesta; actualmente es empleado de Ricardo Salinas Pliego, quien por motivos desconocidos logró más de 70 concesiones para la exploración minera a cielo abierto en Chiapas y que a la fecha no logra aterrizar al cien por ciento el saqueo de minerales en la entidad, ante la serie de inconformidades de grupo campesinos e indígenas.

Lo que sorprende es que los grupos de izquierda con los que Luis Armando Melgar se ha reunido y encerrado a piedra y lodo, saben de la situación de riesgo de las comunidades indígenas y no indígenas; de las zonas protegidas y especialmente de la riqueza mineral del estado y, por lo tanto, conocen los peligros ante el saqueo descomunal que se viene para Chiapas y a pesar de ello se ponen de acuerdo con LAM. Porqué? Alguien sabe? Qué motivos fuertes tiene los grupos de izquierda para coincidir con LAM?

Si bien han pasado gobernadores que sólo se han servido con la cuchara grande, LAM sabe que la riqueza mineral del estado es su gran propósito y por ello busca convencer a las izquierdas. A la fecha LAM no se ha podido deslindar de su patrón, sabe muy bien que si lo hace no llegará a la primera magistratura, pues para ello necesita de recursos económicos.

Tan necesita de recursos económicos, que no puede ahora utilizar las casas de empeño de la firma que lo apoyó antes y después de ser senador.

Pero además, de los que aspiran a la titularidad de Chiapas, muchos de ellos se ve la mano de Juan Sabines Guerrero, por la simple razón de que fue en ese gobierno cuando se otorgaron el mayor numero de concesiones mineras para la iniciativa privada, y todas ellas a cielo abierto, bajo la complicidad de Semarnat y Profepa.

Por lo que ahora, el riesgo del saqueo a Chiapas ya no sería solamente de sus arcas, sino en sus recursos naturales.

Es lo que le ha hecho daño a la izquierda que saben con quien aliarse, aunque las ambiciones los lleve a una derrota pues luego los hacen a un lado y no logran ser gobierno. Lo mismo hizo Pablo Salazar Mendiguchía, que en la coyuntura zapatista los principales partidos de izquierda se aliaron con él para que luego les diera una patada en al trasero.

De Juan Sabines ya ni se diga, logró imponerles líder de grupos paramilitares que durante “la guerra” intercomunitaria (Después de 1994 cuando se alzó en armas el EZLN)  se dedicaban a masacrar indígenas con armamentos que hasta ahora se desconocen quién se los proporcionaba.

El capitulo en Chiapas apenas se empieza a escribir una vez más, con muchas similitudes a la historia reciente, pero esta vez la situación se pone peor porque están en riesgo los recursos naturales del estado.

De bloqueos carreteros

En Chiapas se ha hecho ya una cultura y parte del turismo de aventura los constantes bloqueos carreteros que se viven a diario y que los turistas en cualquier temporada tienen que sufrir por el simple hecho que las autoridades como la Secretaría del Transporte no pone orden en ese sector. Desde años atrás, especialmente en la administración del Huixtleco por adopción, Carlos Raymundo Toledo, se desataron los demonios en el transporte al fomentar de forma directa el pirataje en todas sus modalidades en taxis, autobuses y ahora hasta mototaxis, así como triciclos en comunidades y cabeceras municipales, propiciando un  verdadero problema e incluso enfrentamientos.

Por ejemplo, el municipio de Teopisca fue blanco de un episodio más de bloqueo por transportistas ante el desorden existente en ese sector por el pirataje. El actual secretario del Transporte en Chiapas, Mario Carlos Culebro Velasco, no ha tomado el toro por cuernos para poner un alto, pero promete  que cuando Roberto Albores Gleason  sea gobernador los va a regularizar, es decir, todo estriba en la coyuntura electoral.

En tanto, los grupos se siguen enfrentando y nadie hace nada para evitar que la competencia desleal en el transporte siga adelante como si no pasara nada.

En pocas palabra y emulando al gran Eraclio Zepeda Ramos: “El Transporte en Chiapas es un tamal de caca”.

Ese desorden no tarda en tener sus consecuencias graves y obvio el titular de esa secretaría, Mario Carlos Culebro, -que le paga bien el gobierno- no va decir ni pío. Es grito a tiempo y está a tiempo en resolver el problema por muy complejo que sea en lugar de estar imaginando sus tiempos electorales.

código electoral Elecciones gobernador Luis Armando Melgar 2017-07-28
Diario Ultimátum
Tags código electoral Elecciones gobernador Luis Armando Melgar
Twitter Facebook Google + Stumble linkedin Pinterest Más

Noticias relacionadas

Crónicas de mi ciudad

Crónicas de mi ciudad

Diario Ultimátum 01 Ago 2019
¡Es varón…! Y llegó a ser un gran maestro Sara Isabel Martínez Rincón /Ultimátum Fue un día inolvidable, lleno de ...

TAROT POLÍTICO

Diario Ultimátum 07 Nov 2018
Peña Nieto no abrirá su chequera para pagar a la CNTE Amet Samayoa Arce/Ultimátum A un mes y un día ...

FILO Y SOFIA

Diario Ultimátum 06 Sep 2017
Chiapas reprobado en transparencia Mary Jose Díaz Flores/Ultimátum La entidad se ubica en la posición número 25 en materia de ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

  • Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    13 Feb 2019
  • Se mata motociclista profesional

    Se mata motociclista profesional

    07 Ago 2019
  • La Casa Grande, un centro turístico de gran atracción

    La Casa Grande, un centro turístico de gran atracción

    10 Abr 2018
  • Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    14 Ago 2018
Copyright 2018. Todos los derechos reservados
Diario Ultimátum