Gaspar Romero/Ultimátum
Derecho de Exclusividad
El Partido Revolucionario Institucional (PRI), al alcanzar su tercera edad abre la posibilidad de contar con candidaturas externas, cosa que no había ocurrido en más de 71 años de su vida por tener a los mejores cuadros, pero ahora en pleno siglo XXI siente que ya está perdiendo a sus figuras e incluso la posibilidad de no continuar en el poder y sabe del desgaste en que ha sido sometido.
El PRI busca quitar el “derecho de exclusividad”, pareciera la misma política laboral de Televisa y Tv Azteca, televisoras que han sido ligadas por años al tricolor y que coinciden en las acciones de programación y políticas aplicadas por el priismo.
Sin embargo, el poner en la mesa de debates las candidaturas externas o quitar “el derecho de exclusividad” a los priistas, en la XXII asamblea que se efectúa en Yucatán, ha soltado una serie de comentarios adversos por los militantes con sentimiento recalcitrantes y que a la vez se prefabrica a una inminente fractura.
Hay que recordar que el único partido que se abrió a las candidaturas externas desde su fundación el 5 de mayo de 1989, fue el PRD, y sirvió para reciclar el bagazo priista que por razones -exclusivas- de no ser ungidos a una candidatura renunciaban a la militancia y en muy pocos casos les fue bien, pero a la gran mayoría no.
Podemos decir que incluso, el perredismo en Chiapas y a nivel nacional se convirtió en el refugio político con mala fama e hizo a un lado a los fundadores, hasta convertirlo ahora en un cascaron y con pocas posibilidades de remontar en el 2018. Es obvio que el perredismo buscará fuera de su militancia un buen cuadro, por que sólo así podrían ganar una elección, ya que al interior pese a tener gente probada tampoco les ha garantizado triunfos.
Ejemplos claros son; Pablo Salazar y Juan Sabines Guerrero, éste último se dio el lujo de meter a jefes “paramilitares” como diputados locales y hasta a su gabinete donde los convirtió en perredistas pese a la sangre derramada entre 1994-1998 al surgir el movimiento zapatista.
Sin embargo, en el caso del PRI, al “quitar el derecho de exclusividad”, da muestras que para el 2018, no cuenta con la seguridad de ganar la Presidencia de la República y otras candidaturas a gobiernos estatales y porqué no decirlo a diputados federales y senadores de la República.
Hoy el PRI, ve que no cuenta con los cuadros necesarios. Ya se les está acabando y por lo tanto tiene que abrir la puerta a los que se fueron para que puedan retornar y fortalecer la vida partidista. Por ello, no se descarte a un Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano como uno de los que podría encabezar la candidatura del PRI a la Presidencia de la República. Suena descabellado, pero sino es alguien que le haga verdadera competencia a Andrés Manuel López Obrador, ¿quien más será?.
Personajes como un Luis Videgaray, Miguel Ángel Osorio Chong, Eruviel Ávila y porque no decirlo el Bronco de Nuevo León, no serán piezas para hacerle la competencia a AMLO o al Peje como le llaman.
Sin embargo, hay que precisar un punto; el hecho de que el priismo habrá sus estatutos para las candidaturas externas, lo transforma ya que por muchos años se ha ostentado en el poder y del poder. Pero también surge una pregunta ¿sino es Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano su candidato quien más será?; el terreno está siendo preparado y es el verdadero tapado de Enrique Peña Nieto.
La falta de Agua
El conflicto generado por la empresa Sauce propiedad de Ricardo Fentanes contra los habitantes del Fraccionamiento Orquídeas cada día suelta olores fétidos. La complicidad del Ayuntamiento Tuxtleco al no obligar a la empresa a construir una línea de conducción para abastecer del vital líquido, denota los turbios acuerdos para permitirle al prominente empresario omitir la obra y los que adquirieron un patrimonio ahí, se “jodan” y carguen con el problema de la falta de agua.
Éste jueves arribó a la colonia Las Flores la representante de la Contraloría Social de nombre; Valeria Fernández, según a dialogar con los colonos de Las Flores, pero si bien pretendió dorar la píldora a los colonos, éstos no se dejaron.
Resulta que la señora Fernández, quiso meterlos a un acuerdo en donde los colonos estarían de acuerdo que permaneciera una conexión provisional para el Fraccionamiento Orquídeas del tubo que abastece de agua a Las Flores, bajo la condición que se les dotará de agua dos veces a la semana.
Situación que los habitantes de Las Flores, sólo aceptaron recibir agua dos veces a la semana pero con la condición de que el SMAPA no le haga cobros abusivos, como lo hace en la gran mayoría de la ciudad.
Pero lo grave, es que la Señora Fernández se portó muy abusiva contra las humildes señoras que acudieron al llamado y varias veces se expresó hacia esas familias como unos apestosos, pero además, expresaba su molestia de no querer estar en ese lugar, era obvio, porque había mucho lodo y la señora no quería manchar sus finas zapatillas en el fango.
Lo peor es que no llegó a resolver el problema sino a incrementarlo.
Nos preguntamos ¿para qué Fernando Castellanos tienen funcionarios que creen que hacen un favor atender las demandas sociales pese a tragar con el dinero que cobran provenientes de nuestros impuestos?
Pero además, quedó demostrado que el Ayuntamiento no busca obligar a la empresa Casas Sauces construir la línea de conducción para no afectar con la falta del vital líquido a la colonia Las Flores. En fin hay complicidades muy claras. La exigencia de los habitantes del Fraccionamiento Orquídeas, es tener el vital líquido y en tanto no cuenten con ello, el SMAPA debe dejar de cobrar recibos con cantidades abusivas, como si se tratara de viviendas de una zona residencial.