Lennyn Flores/Ultimátum
TGZ
El presidente de la Cámara Nacional de Comercios y Servicios Turísticos (Canaco ServyTur) de Tuxtla Gutiérrez, Oscar Gabriel Corzo Tovilla, confió en que en este año los giros enfocados al regreso a clases lograran un repunte en sus ventas por arriba del 30 por ciento, por lo que auguran una buena temporada comercial.
Recordó que el año anterior hubo una caída económica muy fuerte por el plantón que mantuvieron los maestros de la CNTE por casi cuatro meses en el parque Central de la capital chiapaneca, mismo que impidió el regreso a clases de acuerdo a las fechas establecidas en el calendario escolar.
Para impulsar la reactivación económica de este sector, la Canaco ServyTur puso en marcha la campaña “Consume Local, Consume en Tuxtla Gutiérrez” que tiene como objetivo que los consumidores se acerquen a las empresas formalmente establecidas y por su puesto afiliadas a la Cámara, que son quienes logran tener un concepto justo de precios competitivos y ofertas atractivas.
“La idea es que los padres y madres de familia ahorren en la compra, el compromiso de nosotros al hacer la oferta es generar el empleo formal (…) es un conjunto de actividades, si tú compras en la informalidad le ayudas a la informalidad y no cooperas en el fomento económico que requiere la capital”, explicó.
En este contexto, Corzo Tovilla, informó que están en el análisis de poner en marcha un tianguis conformado por comercios con el giro de regreso a clases, para los padres de familia encuentren en un solo lugar los artículos que están buscando para sus hijos.
En este sector entran negocios como: papelería, zapaterías, accesorios, uniformes y tiendas electrónicas.
Reiteró que el sector comercial formalizado confía en un repunte que rebase el 30 por ciento. Dijo que este panorama se irá aclarando durante esta semana y la primera posterior al inicio de clases, ya que muchas escuelas entregan la lista de útiles escolares hasta que inicia el ciclo.
“Hay que recordar también que todo esto va de la mano con el ingreso de los padres de familia y normalmente, en agosto es una política que el sueldo va para eso, entones muchos están esperando la quincena para poder hacer la lista de útiles escolares”, concluyó.