Joel Cruz-Velas. – Los sistemas lagunarios del municipio de Tonalá presentan una nueva imagen que se traduce en generación de empleos, productividad y una mejora económica reflejada en los bolsillos de las familias dedicadas a la actividad de la pesca ribereña.
Estas alternativas y opciones de desarrollo en que se encuentran inmersos las familias de los pescadores en esta franja costera tienen que ver con la visión del actual gobierno municipal de volver a rehabilitar los sistemas lagunarios a través de bordeos rústicos señalan integrantes de la sociedad cooperativa “Pescadores de la Bahía de Paredón” quienes se han visto beneficiados con rehabilitación de 180 hectáreas de superficie del llamado “Playudo”, donde se sembraron más de 12 millones de cría de camarón blanco del pacífico lo que ha permitido el incremento de la producción de manera positiva.Repuntan la producción pesquera en Tonalá
En esta misma Bahía fueron rehabilitadas 21 hectáreas de lo que se conoce como el “Revolorio” en la que se sembraron 8 millones de post-larva de camarón, lo que ha permitido elevar el sustento de las familias de los pescadores, sostienen los hombres y mujeres que se dedican a esta actividad.
Al incrementar la producción en cada uno de los encierros camaroneros en este municipio, estamos garantizando y fomentando mayores empleos, pues el actual gobierno ha brindado importantes apoyos económicos para el fortalecimiento del sector pesquero, promoviendo la productividad en la zona costera e invirtiendo alrededor de 4 millones 500 mil pesos en las diversas cooperativas para los proyectos productivos como burdeos rústicos y encierros camaroneros, sostiene el biólogo Modaldo González, técnico responsable y asesor externo del gobierno municipal.
Mientras el presidente municipal de Tonalá, José Luis Castillejos Vila señala que se están aprovechando los recursos naturales con que cuenta el municipio como es el agua, la luz solar y el aíre para impulsar el primer proyecto piloto de la granja integral de sal, mariscos y pescados en una superficie de 49 hectáreas, en el ejido Ignacio Ramírez, donde se ha invertido alrededor de 3.5 millones de pesos para la construcción de este proyecto de desarrollo.Repuntan la producción pesquera en Tonalá
Repuntan la producción pesquera en Tonalá La única manera de disminuir la pobreza es generando riqueza, y soy un convencido de que un gobierno municipal debe ser el principal motor que genere desarrollo sostiene el presidente municipal, por ello seguiremos impulsando la actividad pesquera en cada una de las localidades, desde Ignacio Ramírez hasta la Joyita, Cabeza de Toro, La Laguna, Boca del Cielo, donde se han construido desde canales de llamadas, muelles turísticos, dragados, canales de accesos lo que nos permite el mejoramiento de la calidad del agua y con ello la llegada de especies que se engordan en los encierros.
Castillejos Vila dijo por último que el gobierno municipal tiene contemplado en un futuro no lejano adquirir una draga marina, pues con una máquina de esta magnitud no se afectan los manglares.