Diario Ultimátum

  • Noticias
    • México
    • Chiapas
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Vida y Estilo
  • Tecnología
  • Cultura
Esta en :Inicio»Editorial»Reiterada amenaza separatista del Soconusco en tiempos electorales

Reiterada amenaza separatista del Soconusco en tiempos electorales

04 Nov 2020 Editorial Deja un comentario

I gual que en otros años, ante la cercanía de los procesos electorales, aparece un grupo separatista que en forma reiterada ha pugnado para formar el estado libre y soberano Soconusco. Así, el pasado 2 de noviembre, integrantes del Movimiento Amplio del Soconusco (MAS33), acompañado de representantes empresariales y de otras organizaciones sociales, montaron una guardia de honor en memoria de los “Precursores de la Revolución Mártires del Soconusco”, en el hemiciclo ubicado al sur de Tapachula. En ese acto se recordó a varios personajes que han pugnado por la separación del Soconusco como el general Sebastián Escobar, que la pidió en 1856, Alonso Rodríguez Gamboa y Ángel Aguiar Díaz, periodista de El Orbe, fallecido en 2016, quien hace 40 años, en 1980, fundó el Movimiento Pro–Soberanía del Soconusco. Ahora, nuevamente, el MAS33 comenzará una “consulta ciudadana” –acorde a la moda política de las consultas– que consistirá en una campaña de recolección de firmas para crear el estado número 33 que abarcaría 29 municipios, desde el litoral costero y la Sierra Madre de Chiapas, en donde hay “pobreza, miseria y abandono de las autoridades, a pesar de la inmensa riqueza natural y amplio litoral costeño”, según expresó Martiniano Reyes Palacio, quien dijo ser representante del grupo separatista. La primera petición de independencia para el Soconusco se registró en 1856, cuando habían pasado sólo 14 años de la federación de Chiapas a México, y fue hecha por el jefe político de esa región, el general Sebastián Escobar, quien se rebeló en contra del centralismo del gobernador José Pantaleón Domínguez y pidió al gobierno federal de Porfirio Díaz, mediante una iniciativa pacífica que el Soconusco fuera declarado territorio federal. Muchos años después, durante el gobierno de Absalón Castellanos Domínguez, resurgió el sentimiento separatista del Soconusco y los representantes de 16 municipios de la región, agrupados en el Frente Único Pro-Soberanía del Soconusco, firmaron el Acta de Huixtla, en la que reclamaban su reconocimiento como estado libre y soberano, además de que reiteraban su lealtad al pacto federal que los hace parte de México. Ondeando la bandera del olvido, el abandono y la desproporción entre la riqueza que produce y lo poco que recibe, el movimiento separatista del Soconusco aparece cada vez que se acercan elecciones. Un personaje destacado en estos movimientos separatistas fue el empresario Antonio Damiano Gregonis, entonces presidente de la Coparmex local, quien fue designado como secretario de Desarrollo Económico del gobierno de Pablo Salazar, como una acción pragmática para tranquilizar a los secesionistas de esa región. Ahora bien, respecto a la desatención que reclama Soconusco, más concretamente: “La Perla” que es Tapachula, hay que recordar que hace un mes, en el marco del segundo informe de gobierno de ese Ayuntamiento, se reconoció el apoyo incondicional que el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Rutilio Escandón, a pesar de los momentos de la pandemia ocasionada por el coronavirus, no han detenido el plan de mejoramiento urbano que está en marcha en la Perla del Soconusco. En la llamada «nueva normalidad», el Ayuntamiento Municipal reiteró que el gobierno del estado impulsa una serie de obras de desarrollo urbano que inició con la pavimentación con concreto hidráulico del camino a La Pita, vía de 3.95 kilómetros lineales que hoy garantiza una mejor conectividad en el sur oriente de Tapachula. Asimismo, recordó que la administración del gobernador Escandón Cadenas, se encuentra aplicando recursos en el municipio, como lo es la pavimentación de la 25 oriente-poniente, la reconstrucción del puente del Libramiento Sur y la rehabilitación del puente del Recinto Fiscalizado Estratégico de Puerto Chiapas. Esto, aparte de las inversiones en infraestructura de seguridad como el proyecto Escudo Urbano C5 y el Centro de Justicia para las Mujeres de Tapachula. Mientras tanto, precisó que «el Gobierno del Presidente López Obrador está comprometido con el mejoramiento urbano de Tapachula al destinar, a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) una inversión superior a los 252 millones pesos en 10 importantes obras». RDM

2020-11-04
Ultimatum Digital
Twitter Facebook Google + Stumble linkedin Pinterest Más

Noticias relacionadas

Acción Comunitaria en naranja

Acción Comunitaria en naranja

Ultimatum Digital 20 Jul 2020
En Chiapas, du­rante este fin de semana, se inició la estrategia de Acción Comunitaria para enfrentar la pandemia del coronavirus, ...
Sindicatos, ¿nuevos controles o democracia?

Sindicatos, ¿nuevos controles o democracia?

Diario Ultimatum 10 Ene 2020
EDITORIAL En un gran número de casos los sindicatos se convirtieron en centros de poder, control y eje del corporativismo. ...
Buenas y malas elecciones

Buenas y malas elecciones

Diario Ultimátum 07 Jul 2018
La buena noticia de la elección del pasado domingo es que dejó en la mayoría de los mexicanos un ánimo ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

  • Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    13 Feb 2019
  • Se mata motociclista profesional

    Se mata motociclista profesional

    07 Ago 2019
  • La Casa Grande, un centro turístico de gran atracción

    La Casa Grande, un centro turístico de gran atracción

    10 Abr 2018
  • Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    14 Ago 2018
Copyright 2018. Todos los derechos reservados
Diario Ultimátum