Diario Ultimátum

  • Noticias
    • México
    • Chiapas
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Vida y Estilo
  • Tecnología
  • Cultura
Esta en :Inicio»Chiapas»Refuerzan acciones de vigilancia ante marea roja: Dr. Pepe Cruz

Refuerzan acciones de vigilancia ante marea roja: Dr. Pepe Cruz

07 Jun 2022 Chiapas Deja un comentario

Activan acciones preventivas en playas, casas, mercados y zonas turísticas

Sandra Paredes/Ultimátum

TONALÁ

Como parte de las acciones preventivas ante la presencia de marea roja en Puerto Madero en el municipio de Tapachula, el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, anunció que a través de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios se emprendieron actividades de fomento y supervisión en palapas, restaurantes, viviendas, mercados y zonas turísticas de la Región Istmo-Costa, con la finalidad de vigilar que la población no comercialice ni consuma moluscos bivalvos de doble concha. Por ello, con una fuerza de tarea de 31 brigadistas, se han emprendido trabajos preventivos en las bahías de Paredón, Puerto Arista, Boca del Cielo, Playa del Sol y Playa Santa Brígida de los municipios de Tonalá, Arriaga y Pijijiapan, donde hasta la fecha se han visitado 579 hogares y 209 palapas y restaurantes, así como 140 pescaderías, cinco mercados y 15 localidades.

El doctor Pepe Cruz explicó que en los recorridos de vigilancia se explica a los locatarios de los mercados y a los propietarios de las palapas y restaurantes que como medida precautoria sólo se pueden vender y consumir productos como pescados, jaibas, camarones y langostas. El funcionario estatal reiteró que la población debe evitar el consumo de ostiones, almejas, mejillones, caracoles de mar, callo de hacha, pata de cabra, pata de mula, callo de margarita y otros moluscos que estén cubiertos por dos conchas, pues las toxinas ni con el calor ni limón se destruyen, así que se corre el mismo riesgo si se comen crudos o cocidos, o si sólo se toma el caldo. Puntualizó que es importante no comprar ni consumir estos alimentos cuando hay una alerta de veda, por lo que la población debe estar atenta ante cualquier síntoma de una posible intoxicación por consumo de moluscos bivalvos.

2022-06-07
Ultimatum Digital
Twitter Facebook Google + Stumble linkedin Pinterest Más

Noticias relacionadas

Chiapanecos trabajan más y aumentan remesas en 2018

Chiapanecos trabajan más y aumentan remesas en 2018

Diario Ultimátum 11 Jun 2018
De acuerdo a especialistas en finanzas, los Ingresos por este concepto podrían seguir aumentando debido al precio del dólar Leonardo ...
Damos seguimiento a la AVG en municipios: Ismael Brito

Damos seguimiento a la AVG en municipios: Ismael Brito

Ultimatum Digital 19 May 2020
Leonardo Guriérrez/Ultimátum TGZ El secretario general de Gobierno, Ismael Brito, afirmó que esta emergencia sanitaria no ha sido pretexto para ...
Los zapatistas no destruyen los bosques, son los paramilitares

Los zapatistas no destruyen los bosques, son los paramilitares

Diario Ultimátum 02 Dic 2017
Gilberto Luna/Ultimátum. Bachajón Indígenas de Bachajón, rechazaron que sean los adherentes a la sexta del EZLN los responsables de destruir ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

  • Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    13 Feb 2019
  • Se mata motociclista profesional

    Se mata motociclista profesional

    07 Ago 2019
  • La Casa Grande, un centro turístico de gran atracción

    La Casa Grande, un centro turístico de gran atracción

    10 Abr 2018
  • Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    14 Ago 2018
Copyright 2018. Todos los derechos reservados
Diario Ultimátum