Diario Ultimátum

  • Noticias
    • México
    • Chiapas
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Vida y Estilo
  • Tecnología
  • Cultura
Esta en :Inicio»Chiapas»Reduce la informalidad, pero incrementa el desempleo: ENOE

Reduce la informalidad, pero incrementa el desempleo: ENOE

18 Ago 2017 Chiapas Deja un comentario

Lennyn Flores/Ultimátum

Tgz

En el marco de los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) que publica el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Información (INEGI), para el trimestre de abril a junio de este año, se dio a conocer que, en Chiapas, 59 mil personas dejaron de producir bienes y servicios.

El documento señala que esto podría ser consecuencia tanto del crecimiento demográfico, como de las expectativas que tiene la población de contribuir o no en la actividad económica de la entidad.

En datos precisos, la encuesta reveló que, mientras en 2016 un millón 977 mil personas estuvieron disponibles para producir bienes y servicios, los registros de este año fueron menores con un millón 917 mil personas de 15 años en adelante.

Es importante mencionar que 83 de cada 100 hombres, en ese mismo rango de edad, son económicamente activos, en el caso de las mujeres, 27 de cada 100.

Respecto a la Población Económicamente Activa (PEA), la ENOE precisó que también hubo un decremento de 40 mil ocupados, esto, como consecuencia del incremento de 15 mil hombres y el decremento de 55 mil mujeres. Para el segundo trimestre de este año, la población ocupada alcanzó un millón 873 mil personas; de ellos, el 72.8 por ciento fueron hombres y 27.2 por ciento mujeres.

Detalladamente, se tiene que 843 mil personas son trabajadores subordinados y remunerados; 724 mil son trabajadores por cuenta propia, sin emplear personal pagado; 201 mil son trabajadores que no reciben remuneración y 105 mil son propietarios de los bienes de producción, con trabajadores a su cargo, es decir, empleadores.

De las anteriores categorías se desprende que entre abril y junio de 2017 e igual periodo de 2016, los empleadores aumentaron en 20 mil personas y los ocupados por cuenta propia en 11 mil; mientras, los trabajadores subordinados y remunerados disminuyeron en 58 mil personas y los trabajadores que no perciben una remuneración por su trabajo en 13 mil ocupados, en el periodo en cuestión.

Informalidad

El documento publicado recientemente por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Información señala que, para el mismo periodo de este año, un millón 466 mil trabajadores formaron parte del empleo informal, siendo la tasa de informalidad laboral de 78.3 puntos porcentuales.

Lo positivo en este sentido, es que el trabajo informal descendió en 55 mil personas, por lo que remarca que los mayores decrementos se presentaron en el sector informal con 37 mil personas y en el trabajo doméstico remunerado con 14 mil personas.

desempleo ENOE Inegi informalidad 2017-08-18
Diario Ultimátum
Tags desempleo ENOE Inegi informalidad
Twitter Facebook Google + Stumble linkedin Pinterest Más

Noticias relacionadas

Bares irregulares van en aumento en Chiapas

Bares irregulares van en aumento en Chiapas

Diario Ultimátum 09 May 2018
Dagoberto Zambrano / Ultimátum TGZ Los bares irregulares en la entidad van aumento, sin embargo la cifra exacta se desconoce. ...
Docentes de Telebachillerato amagan con huelga de hambre

Docentes de Telebachillerato amagan con huelga de hambre

Diario Ultimátum 18 Sep 2018
Claudia Lobatón/Ultimátum TGZ Docentes del nivel Telebachillerato comunitario, iniciaron un paro de labores ante la falta de pagos de salarios ...
Angustiados porque ya no cobrarán sueldo

Angustiados porque ya no cobrarán sueldo

Ultimatum Digital 10 Nov 2020
Autoridades estatales les prometieron gestionar una solución a ese problema hace una semana Sergio Hernández/Ultimátum TGZ Una semana después de ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

  • Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    13 Feb 2019
  • Se mata motociclista profesional

    Se mata motociclista profesional

    07 Ago 2019
  • La Casa Grande, un centro turístico de gran atracción

    La Casa Grande, un centro turístico de gran atracción

    10 Abr 2018
  • Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    14 Ago 2018
Copyright 2018. Todos los derechos reservados
Diario Ultimátum