Varios diputados de Chiapas lo añoran pero quizás no tengan los argumentos, ni las simpatías necesarias para reconquistar el voto en el 2021
Tony Guillén/Ultimátum
TGZ
Raúl Bonifaz Moedano reveló su interés de reelegirse como diputado federal de Morena por el Distrito 6 de Tuxtla Gutiérrez, tras recibir la autorización y respaldo de su líder nacional Mario Delgado. En entrevista para Ultimátum no titubeó ni tardó en afirmar: “Sí claro, sí claro. Lo digo con todo respeto. Esto fue por sugerencia del presidente de Morena, Mario Delgado, de darnos la oportunidad de reelegirnos. Es un derecho constitucional, no estamos cambiando nada”. Asimismo argumentó los motivos de su interés por la relección a la diputación federal. “Uno: soy diputado federal suplente, cuyo propietario es mi amigo Zoé Robledo, hoy director del Imss. Dos: Allí está mi trabajo legislativo, con los compromisos que yo hice con la gente y esa gente puede decir si he dejado de caminar una sola semana en los municipios de mi distrito. ”Y tres: no he dejado de estar con los jóvenes, normalistas, maestros, amas de casa, ambientalistas y con todos los presidentes municipales del Distrito 6”, justificó. Quizás existan muchos que quieran buscar la reelección en la cámara federal, pero no todos han dado el paso hacia delante como Raúl Bonifaz Moedano. Y es que varios de los diputados federales de Chiapas añoran la reelección pero quizás no tengan los argumentos, ni las simpatías necesarias para reconquistar el voto en el 2021. En exclusiva mencionó que mantiene una comunicación apegada con cada uno de los alcaldes de su distrito, llamándoles a su teléfono particular diariamente para informarles de los avances sobre los temas acordados a favor de los ciudadanos.
COALICIONES
Respecto a las coaliciones o alianzas con otros partidos políticos, Bonifaz Moedano destacó primeramente que a su partido ha llegado un hombre sensato y con mucha cordura para tomar las riendas de los morenistas en el país. “Mario Delgado es una persona con mucho trabajo cercano con el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador.
Es un hombre de unidad que logró que la agenda legislativa del mandatario del país se cumpliera en su totalidad”, subrayó. En este sentido dijo que la llegada de Mario Delgado está fortaleciendo la reorganización al interior del partido de cara al 2021. “Está reestructurando el partido y ha comenzado a trabajar las coaliciones. Ayer Mario Delgado suscribió un acuerdo de coalición con el partido Panal, cuya coordinadora nacional es la paisana Sonia Rincón Chanona, donde en las próximas elecciones, el Panal y Morena, van juntos en todo el país”, asentó. Añadió que también puede existir una alianza con el PT, un aliado natural y quizás hasta con el Verde Ecologista de México, con quien vienen trabajando juntos en la Cámara federal. “La política tiene que ser de alianzas. Tiene que haber una estrategia que integre. Si hay similitud, el mismo objetivo de progreso y coincidencias en la misma plataforma electoral, pues adelante. No todos los integrantes de un partido políticos son malos, hay de todo en la viña del Señor”, consideró. Estimó también que muchas de las alianzas que pudieran ocurrir, dependerá de las bases, tal y como lo ha expresado su dirigente nacional.
Dijo que Morena se distingue por su libertad de opinar y que el voto de la mayoría es el que decide, sin amiguismos ni acuerdos cupulares. En otro campo de ideas subrayó que al interior de Morena nacional y local, se reconoce la excelente labor de liderazgo que está haciendo el gobernador del estado, Rutilio Escandón Cadenas. “Estamos muy contentos porque Chiapas ha sido de los estados más beneficiados con recursos públicos de la Federación, con más de 100 mil millones de pesos, recién autorizados”, destacó. Comentó que en este momento su partido en Chiapas está en el proceso de revisar a las y a los mejores perfiles para que sean los candidatos ganadores. Asimismo informó que el 23 de diciembre arrancan las precampañas para quienes deseen ser candidatos a diputados federales: “Para ganar una elección es la organización y la unidad”, expresó.
REGENERACIÓN
Finalmente habló sobre la edición del periódico Regeneración, del que dijo, es el medio que le abrió las puertas a Morena en Chiapas. En el marco de este relanzamiento de la mencionada publicación, el diputado federal afirmó que se trata de un medio de comunicación cercano a las y los chiapanecos, que desde el inicio de su publicación le abrió las puertas a Morena en Chiapas y el corazón de México. “Regeneración es el periódico del pueblo, es el principal instrumento de comunicación de Morena. En Chiapas, iniciará su distribución casa por casa, de voz a voz.
La fuerza de Morena está en el pueblo informado y organizado”, apuntó. Señaló que el impreso tiene el objetivo de ser la herramienta de difusión informativa y de formación política para la militancia y los simpatizantes de Morena, de tal manera que la gente conozca los avances de la Cuarta Transformación que encabeza Andrés Manuel López Obrador. Al respecto el legislador chiapaneco recordó que en 1900 Ricardo y Jesús Flores Magón fundaron Regeneración en apoyo a la causa obrera y social en contra de la dictadura de Porfirio Díaz. Esto con la intención de revolucionar conciencias, de tal manera que hoy, después de más de 100 años, el proyecto vuelve a ser vigente, pues el pueblo y la nación lo necesitan. En los primeros 18 años en los que fue publicado el rotativo, participaron más de 3 mil autores en territorio nacional y en Estados Unidos. Se publicaron 381 números agrupados en diferentes épocas debido a la persecución de sus plumas.