Diario Ultimátum

  • Noticias
    • México
    • Chiapas
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Vida y Estilo
  • Tecnología
  • Cultura
Esta en :Inicio»Chiapas»Queremos ser agentes del cambio

Queremos ser agentes del cambio

11 May 2022 Chiapas, Destacadas Deja un comentario

El Capítulo Chiapas del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias busca llevar a la formalidad a las féminas de negocios

Alfredo Pacheco/Ultimátum
TGZ

La presidenta del Capítulo Chiapas del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME), Beatriz Figueroa Córdova, comentó en entrevista que EL concejo nació por la necesidad de un organismo empresarial con un nuevo modelo que sea incluyente. En ese sentido destacó que es necesario se incremente el número de mujeres en posiciones directivas, ya que en todo el país apenas se alcanza un 16 por ciento, y precisó que el CCME es un organismo que coordina y conglomera a líderes de diferentes organismos, cámaras y consejos.

Destacó que todavía tenemos mucho por hacer en el rubro empresarial, y resaltó que son muchas las mujeres empresarias y sobre todo después del Covid; pues con la pandemia las que más emprendieron fueron las mujeres, y esas mujeres que emprendieron necesitan formalizarse. Figueroa Córdova indicó que uno de los objetivos primordiales del CCME es que se formalicen todos los emprendimientos de las mujeres en Chiapas y que la responsabilidad social es uno de esos objetivos, por lo que buscan reducir la brecha entre la mujer empresaria y la mujer de negocios, “porque una cosa es ser una mujer de negocios y otra cosas es ser un mujer empresaria” indicó la empresaria. Agregó que la sustentabilidad está entres sus objetivos prioritarios para crear conciencia sobre el cambio climático que tanto ha afectado al planeta.

Además del anterior añadió que también contemplan al desarrollo humano y empresarial, y destacó que este objetivo se comparte con muchas cámaras y asociaciones para que sus agremiados se capaciten en los temas de interés y así fortalecerse para que puedan cumplir con los objetivos antes planteados. La presidenta del CCME en Chiapas expuso que el rango de edades de las mujeres que conforman ese organismo es muy variado, pues van desde jóvenes recién egresadas de la universidad hasta mujeres mayores líderes de artesanas. “Hay de todas las edades, desde jovencitas que van saliendo de las universidades y nosotras proponemos a esta generación que se eduquen para emprender y no para buscar empleo y con esto favorecer que haya más empresas en el estado” sostuvo Figueroa Córdova.

Añadió que si bien hay muchísimas jóvenes que buscan ser líderes, también hay personas de mayor edad en el concejo y resaltó que el CCME por ver primera vez va a conglomerar a mujeres indígenas y líderes artesanas, pues quieren escucharlas y sentarlas en una mesa porque también son empresarias que también venden y también son comerciantes. Afirmó que a ellas también hay que llevarlas a la formalidad, y destacó que la mujer líder de artesanas es una mujer ya mayor, y que por lo mismo es la que más experiencia tiene y es la que están ayudando a las demás generaciones para que sigan haciendo el trabajo que ellas hacen.

EVENTO

En otro orden de ideas comentó sobre la toma de protesta del Capítulo Chiapas del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias la cual se llevará a cabo este miércoles en el salón Gluck de Tuxtla Gutiérrez y que contará con la asistencia del gobernador del estado, así como diputados y empresarios. Precisó Chiapas es el estado número 20 el país en donde se instala un capítulo del CCME y que este organismo surge por la necesidad de unir a las mujeres líderes de los organismos empresariales en México.

Apuntó que el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias estará integrado por 18 mujeres únicamente del consejo directivo, el cual se conforma de manera similar a otros concejos, con una presidenta, una secretaria y tesorera, pero también contará con líderes de responsabilidad Social, Infraestructura, de Salud, sustentabilidad y de comunidades. Dijo para finalizar que la agenda 2030, que es muy importante para ellas llegar a esa fecha fortalecidas y que el principal objetivo que perseguía el CCME va a la par de los de la Organización de las Naciones Unidas, que son el Fin de la pobreza, la igualdad de género, educación de calidad, las acciones por el clima y la alianza para lograr sus objetivos.

2022-05-11
Ultimatum Digital
Twitter Facebook Google + Stumble linkedin Pinterest Más

Noticias relacionadas

Roberto Albores propone desaparecer plurinominales

Roberto Albores propone desaparecer plurinominales

Diario Ultimátum 26 Sep 2017
Redacción/Ultimátum TGZ El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, señaló la urgencia por lograr que todos los partidos políticos renuncien ...
Reclamo de hoteleros

Reclamo de hoteleros

Diario Ultimátum 30 Mar 2019
Aseguran que tienen pendiente el pago de un fideicomiso para la promoción turística de la entidad lo cual data desde ...
Continúan las manifestaciones de la Mactumatzá

Continúan las manifestaciones de la Mactumatzá

Ultimatum Digital 25 Mar 2022
Los estudiantes volvieron a manifestarse en el crucero de la coca y los vecinos se dicen cansados Alfredo Pacheco/UltimátumTGZ La ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

  • Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    13 Feb 2019
  • Se mata motociclista profesional

    Se mata motociclista profesional

    07 Ago 2019
  • La Casa Grande, un centro turístico de gran atracción

    La Casa Grande, un centro turístico de gran atracción

    10 Abr 2018
  • Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    14 Ago 2018
Copyright 2018. Todos los derechos reservados
Diario Ultimátum