Diario Ultimátum

  • Noticias
    • México
    • Chiapas
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Vida y Estilo
  • Tecnología
  • Cultura
Esta en :Inicio»Opiniones»¿QUÉ HICIMOS?

¿QUÉ HICIMOS?

27 Jul 2022 Opiniones Deja un comentario

IMSS: 100 años en transparencia

Zoé Robledo/Milenio/Ultimátum

En el ensayo de Pierre Manent, La Tragedia de la República: la de­cadencia de la cultura política en occidente (2017), el filósofo francés dice que el prin­cipal problema que enfrentan las democracias es que sus habitan­tes no quieren ser comandados. Ignorar a los gobiernos es su nue­va convicción.

En 2015 nuestro país vivía una de las peores crisis de autori­dad. Yo era entonces Senador por Chiapas. Y era común escuchar: ¡Que se vayan todos! Un mundo sin políticos como solución a los problemas. Yo no pienso de esa manera, sigo convencido en lo digno, honroso y hasta poético del oficio político. Pero había que reconocer que quienes hacían política con dinero y dinero con la política, habían dañado sus fuentes de credibilidad y que era necesario un acto radical para desmarcarse.

Así nació la iniciativa el 3 de 3, como un acto de transparencia para demostrar que había otras motivaciones para estar en el ser­vicio público. Antes de que fuera ley, fui el primer político mexica­no en hacer públicas, de manera voluntaria, mis 3 declaraciones: patrimonial, fiscal y de intere­ses. La acción se convirtió en una causa apoyada por un grupo plu­ral de ciudadanos que juntaron 643 mil firmas para presentarla como iniciativa ciudadana. Una versión de ella se convirtió en Ley en julio del 2016. A partir de entonces todos los funcionarios públicos, sin excepción deben presentar obligatoriamente 2 de esas 3 declaraciones: la patrimo­nial y la de intereses.

El presidente Andrés Ma­nuel López Obrador ha ense­ñado que para tener autoridad política, hay que tener autori­dad moral. Yo estoy convenci­do que no hay mayor fuente de legitimidad que la honestidad, y que una forma de validarla es con transparencia y rendición de cuentas. Quién nada teme, nada debe esconder.

Lo que nunca imaginé siendo Senador es que estaría al frente de una de las instituciones pú­blicas con el mayor número de sujetos obligados en materia de transparencia: El IMSS. Un total de 475,495 servidores públicos que representan el 32% del to­tal de la administración pública federal (ahí es cuando uno se da cuenta del abismo entre legislar y hacer que las cosas ocurran en la realidad).

Este número cercano al me­dio millón de personas, tiene además otras características que incrementan la complejidad: la diversidad de profesiones del personal; la dispersión de uni­dades donde laboran: un total de 8,312 unidades entre hospitales, unidades de medicina familiar, guarderías, oficinas administra­tivas, subdelegaciones o unida­des deportivas.

Y una cosa más: Cumplir du­rante un periodo de pandemia, cuando la carga de trabajo se in­crementa. El reto era grande. Pe­ro se hizo la hazaña: Cumplieron todas y todos. Lo mismo quienes están en el Centro Médico Nacio­nal Siglo XXI que el que labora en la Unidad Médica Rural de Palmar Grande en Chiapas.

Y cuando digo todas y todos, es así: el 100%. Así lo recono­ció la Secretaría de la Función Pública el 20 de julio, cuando nos entregó, junto al Sindicato Nacional de Trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social, un reconocimiento por haber sido la única institución donde la totalidad de quienes te­nían que rendir cuentas lo hicie­ron. Ejemplares en la atención de la pandemia y también en el cumplimiento de esta importan­te obligación.

Mientras escribo: El sueño en salud al que nos ha convocado el Presidente López Obrador se hace realidad. El pasado 23 de julio desde el Hospital de IMSS Bienestar en Rosamorada, Na­yarit, quedó claro que hay plan y rumbo. El plan es la transforma­ción y el rumbo: el porvenir.

2022-07-27
Ultimatum Digital
Twitter Facebook Google + Stumble linkedin Pinterest Más

Noticias relacionadas

TAROT POLÍTICO

TAROT POLÍTICO

Ultimatum Digital 08 Nov 2021
Quizá nunca sepamos Amet Samayoa Arce/Ultimátum Han transcurrido 11 días desde que aquella fatídica noche del 28 de octubre el ...

TAROT POLÍTICO

Diario Ultimátum 21 Sep 2017
Los excesos del alcalde de La Concordia   Amet Samayoa Arce/Ultimátum El domingo pasado se realizó un operativo impresionante del Ejército ...
ACÁ ENTRE NOS

ACÁ ENTRE NOS

Ultimatum Digital 03 Jun 2022
Se ganaron la rifa del tigre Alejandro Moguel/Ultimátum Tienen una gran tarea a partir de este 01 de junio. En ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

  • Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    13 Feb 2019
  • Se mata motociclista profesional

    Se mata motociclista profesional

    07 Ago 2019
  • La Casa Grande, un centro turístico de gran atracción

    La Casa Grande, un centro turístico de gran atracción

    10 Abr 2018
  • Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    14 Ago 2018
Copyright 2018. Todos los derechos reservados
Diario Ultimátum