Lennyn Flores/Ultimátum
Tgz
Es importante que a nivel mundial se genere conciencia en las personas para enfrentar las adversidades de un cambio climático irreversible, declaró Carlos Escobar, ganador del segundo lugar nacional de la presea del medio ambiente SNTE EDS.
Respecto a Chiapas, dijo que se trata de un estado que cuenta con muchas riquezas naturales, pero hace falta la reflexión para evitar los embates de la contaminación y la destrucción de la naturaleza.
En este sentido, celebró que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) haya tomado la bandera del cuidado del medio ambiente a través del programa Escuelas de Desarrollo Sostenible (EDS), mismo que se ha replicado en cada una de las secciones sindicales del país.
“Es importante que el sindicato haya tomado la bandera del medio ambiente, a través del programa SNTE Escuelas de Desarrollo Sostenible (EDS), a nivel nacional y estatal ha sido muy importante porque los maestros nos motivamos y motivamos a los alumnos y padres de familia”, dijo.
Es importante mencionar que, apenas en 2016, escobar ganó el segundo lugar nacional de la presea nacional de medio ambiente SNTE EDS, a través de 33 acciones ambientales, enfocados, principalmente en limpieza y proyectos de reciclaje, por mencionar algunos.
“A nivel sección 40 quedamos en el primer lugar y eso nos dio el pase al concurso nacional; en esa ocasión obtuvimos el segundo lugar de la presea SNTE EDS.”
Pero, además, con dicho proyecto Chiapas a través de la sección 40 del SNTE se encuentra en el concurso Unesco-Japón que dará a conocer sus resultados a finales de agosto.
En este sentido, el también responsable de las brigadas ecológicas y de emergencia escolar de la preparatoria número 4, en Tapachula, reconoció la participación de los maestros comprometidos con la educación, pero también de los alumnos, padres de familia y las comunidades que hacen algo por el cuidado del ecosistema.
Resaltar que el proyecto ganador del segundo lugar nacional y que hoy participa en el concurso Unesco-Japón se denomina “Por una conciencia ambiental, y si todos nos ambientamos”, donde se realizan 33 acciones ambientales.