Gilberto Luna/Ultimátum
SCLC
Desde que inició la obra de la construcción de ciclovía en la zona sur de San Cristóbal de las Casas, obra que fue otorgada por los tres niveles de gobierno, los habitantes de la zona sur señalan que, si están a favor de la ciclovía, pero están destrozando las banquetas y calles y afecta el medio ambiente, así como a estudiantes y pobladores.
Por lo que esta mañana se manifestaron en el periférico sur, dónde el grupo de aproximadamente 100 ambientalistas exigen revisar el proyecto de la obra de ciclovía ya que está afectando a miles de ciudadanos, a automovilistas, así como a estudiantes que salen de las escuelas porque corren el peligro de ser atropellados porque en este momento no existe seguridad para cruzar el periférico. “Existe una mala planeación en el proyecto de la ciclovía, el periférico sur es una zona sumamente transitada por camiones de carga pesada esto implica riesgo para el peatón y estudiantes, se suma las malas condiciones por la gran cantidad de baches, somos una zona que sufre problemas de transporte público, se requiere mejorar las vialidades, y el transporte público por todas estas razones luchamos hoy, por la vida, la madre tierra y los humedales de montaña María Eugenia en el valle de Jovel, estamos a favor de una ciclovía que respete el medio ambiente, pero a la vez sea tomado en cuenta la opinión de las y los vecinos, donde se desarrollen los drenes pluviales, colectores, zanjas de infiltración en algunos puntos, mejoren la red de sistema de agua potable y de alcantarillado, en muchas de las colonias ya llevan dos o tres periodos de vida útil, provocando la contaminación de los humedales, que derivan en problemas de salud pública para la comunidad estudiantil, las familias de la zona sur y la ciudad”, denunciaron en entrevista. Como ciudadanos dijeron que la propuesta es fortalecer la ciclovía en temas de seguridad y la reconstrucción del tejido social desde las colonias, “nos preocupa profundamente la situación de nuestras niñas, niños y jóvenes”. “Los grupos violentos dominan la geografía de la ciudad, y que hoy buscan imponer un mundo de adicciones en las 14 escuelas de la zona sur, es muy importante la seguridad de las familias y estudiantes, es el colmo que exista actualmente venta de bebidas alcohólicas y de estupefacientes a lado de los centros educativos de nivel básico y medio superior”.