Diario Ultimátum

  • Noticias
    • México
    • Chiapas
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Vida y Estilo
  • Tecnología
  • Cultura
Esta en :Inicio»Cultura»Presentan libro sobre la poesía negra

Presentan libro sobre la poesía negra

08 Nov 2019 Cultura Deja un comentario

Se mencionaron los rasgos afroascendientes en el Caribe y en las manifestaciones artísticas

Emmanuel Grajales-Clavel/Ultimátum
TGZ
“De Congo y Carabalí: Poesía mulata de Cuba” es un libro de la autoría del cubano: Santiago Miguel Carnago López, que aborda la historia de la poesía negra desde la región del Caribe y se extensión por el continente, repasando su influencia en las manifestaciones literarias y musicales. El libro fue presentado el día 6 de noviembre, a las 18:00 horas en las instalaciones del Museo del Café.

A manera de introducción se presentó un video alusivo a las culturas africanas y su mestizaje con los españoles, que fueron los ascendientes del pueblo cubano. En ese material se exponen a las deidades de origen africano y su relación con los aspectos de la naturaleza y la condición humana. También reconoció el sincretismo religioso y las ceremonias tribales que influyeron en muchas expresiones artísticas en Latinoamérica.
En ese material multimedia se hizo mención del escritor Emilio Ballagas y el origen de la poesía negra, por medio de la música de origen africano y la literatura española, siendo una consecuencia del mestizaje cultural.
El autor en su participación, que fue a manera de presentación musical, repasó muchas de las canciones más icónicas de su país, como lo es la canción de “Ay mamá Inés”. Carnago López menciona que este tipo de poesía tiene aproximadamente un siglo de existencia, y que inició más o menos entre 1910 y el inicio de la Primera Guerra Mundial, el autor dice que Nicolás Guillén es el mayor exponente de la poesía negra.
Explicó que Nicolás Guillen escribe que no hay poesía negra, porque no son los negros quienes la desarrollan, debido a sus precariedades y marginalidad, sin embargo son los intelectuales de origen francés que repercutieron en la revolución franco-haitiana y escribieron un tipo de poesía en defensa del negro explotado.
El autor de “De Congo y Carabalí: Poesía mulata de Cuba”, recalca que la aportación de la poesía negra, tiene que ver con aspectos de sonoridad, ritmo, cadencia y rasgos onomatopéyicos en la lírica. Resaltó el valor de ciertos instrumentos musicales en la sonoridad de esos textos y mencionó al poeta Armando Duvalier como un gran exponente de la poesía negra en Chiapas.

2019-11-08
Diario Ultimátum
Twitter Facebook Google + Stumble linkedin Pinterest Más

Noticias relacionadas

Tres50 Espacio Cultural, presentará exposición sobre personajes lucha

Tres50 Espacio Cultural, presentará exposición sobre personajes lucha

Diario Ultimátum 20 Jun 2018
La inauguración de la exposición se llevará a cabo el día viernes 29 de junio a las 17:00 hrs. las ...
“La Margarita” con el ska en las venas

“La Margarita” con el ska en las venas

Diario Ultimátum 03 Ago 2017
Tadeo Márquez/Ultimàtum Tgz “La Margarita” es una banda chiapaneca de ska nacida en el año 2009, en la ciudad de ...
A siete años de su partida, así recuerdan a José Emilio Pacheco

A siete años de su partida, así recuerdan a José Emilio Pacheco

Ultimatum Digital 27 Ene 2021
Este 2019, el autor de Las Batallas en el desierto cumpliría 80 años y a un lustro de su fallecimiento ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

  • Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    13 Feb 2019
  • Se mata motociclista profesional

    Se mata motociclista profesional

    07 Ago 2019
  • La Casa Grande, un centro turístico de gran atracción

    La Casa Grande, un centro turístico de gran atracción

    10 Abr 2018
  • Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    14 Ago 2018
Copyright 2018. Todos los derechos reservados
Diario Ultimátum