Tadeo Márquez
tgz
Este viernes 25 de agosto en punto de las 9:00 horas se llevará a cabo el conversatorio: “Experiencia en la gestión de proyectos escénicos multidisciplinares, música, danza y teatro”, en el aula 5 del edificio 15 (Planta alta) de la escuela de Gestión y Promoción de las Artes, Facultad de Artes de la Unicach.
Además se impartirá 11:00 a 20:00 horas el taller “Experimentación escénica a través de la danza” por la bailarina y coreógrafa Isabel Romero, está dirigido al público interesado en las artes del movimiento, aquellos que buscan relacionarse con el cuerpo y generar expresión a través de él. Además está pensado para fortalecer las competencias y/o habilidades dancísticas de los alumnos de la licenciatura en Gestión y Promoción de las Artes.
En entrevista con el docente encargado de este evento, Francisco López Villalobos informó que el principal objetivo de este conversatorio y taller es propiciar el diálogo y la reflexión en torno a los procesos creativos, de producción y difusión de las artes escénicas, enfocándose particularmente en la danza, para posicionar a esta disciplina en el mercado del arte del movimiento.
“Los creadores con trayectoria, así como los gestores y promotores de la danza que han visitado al estado nos dan un marco de referencia de cómo hacer difusión de la danza, de cómo acercar al público esta disciplina artística, nos dotan de herramientas que ellos han ido formulando a través de su experiencia” precisó López Villalobos.
Por otra parte, confirmó que la bailarina Isabel Romero, ha visitado el estado entre dos y tres veces aproximadamente, ha impartido clases de danza contemporánea a ejecutantes de este género en el estado, en el 2011 fungió como mi asesora en el proyecto (PECDA) “Corpuscinesis construcciones de movimiento”, apoyándolo en la composición coreográfica, además dio la pauta para compartir con jóvenes tuxtlecos elementos básicos de la danza contemporánea. “En todas sus visitas siempre había trabajado lo práctico, en esta cuarta ocasión compartirá con nosotros su visión filosófica a través del conversatorio, es decir, tendremos la oportunidad de teorizar el trabajo que la maestra Romero ha realizado durante su trayectoria artística”.
Romero, es coreógrafa y directora. Se gradúo como bailarina de ballet en Ucrania, Ex -URSS en 1984. Inició su exploración coreográfica no convencional en 1993. Dirige Proyecto FInisterra, espacio interdisciplinario de 1999 a la fecha.
Asimismo se graduó desde hace cuatro años en el mes de abril, en la licenciatura en gestión y promoción de las artes. Se instauró “Corpóreo”, festival universitario del día internacional de la danza, que está coordinado él.
“Este festival surgió desde las materias que imparto en esta institución: Elementos del lenguaje de la danza y Producción y socialización artística disciplinaria, optativa en danza contemporánea. Sin embargo este año por motivos de la huelga estudiantil el festival no pudo realizarse, no obstante, las gestiones ya las había hecho, eso permitió que se abriera una partida presupuestal para la realización de este conversatorio, por ello es hasta este mes que se podrá realizar”, puntualizó.