David Vicenteño/ Ultimátum
Oaxaca, Oaxaca.- En beneficio de más de 246 mil personas, el Programa de Abasto Popular, a cargo de la paraestatal Diconsa, mantiene en 4 pesos el kilogramo de maíz en diferentes comunidades de Oaxaca que han sido afectadas por el mal tiempo.
La empresa informó que, además, implementa un programa de créditos especiales en las zonas que cuentan con una tienda comunitaria y que, por su ubicación geográfica, se vuelven vulnerables en cada temporada de lluvias.
A través de convenios con los comités de abasto, los consejos comunitarios, autoridades municipales, jefes de almacenes y personal administrativo de Diconsa, se garantiza el abasto de las comunidades, en caso de que los caminos se vean afectados por el mal tiempo.
En Oaxaca, se tomó la decisión de bajar el precio del maíz de 5.20 a 4 pesos, en apoyo a los habitantes de las zonas afectadas por los recientes fenómenos meteorológicos.
Con este precio, el grano se puso a la venta en 283 tiendas, lo que llevó un beneficio a más de 246 mil personas, reportó la paraestatal.
La paraestatal informó que 36 comunidades en Oaxaca se vieron afectadas por las tormentas Beatriz y Calvin, por lo que se reforzó el abasto en 12 comedores comunitarios, además de que se instalaron cuatro más con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en beneficio de más 19 mil habitantes.
También se distribuyeron 20 mil 600 despensas e indicó que cuenta con una capacidad para armar 27 mil 500 por día, ante casos de emergencia.
Para garantizar el abasto en las comunidades más alejadas de Oaxaca, se realizaron operativos de entrega de alimentos, con el apoyo de helicópteros y tirolesas.
La paraestatal indicó que, pese a la presente temporada de lluvias, está garantizado el abasto en sus 27 mil puntos de venta y 300 tiendas móviles, distribuidas en todo el territorio.
Durante 2016, Diconsa entregó créditos por 45 millones de pesos para atender a comunidades impactadas por las precipitaciones, en Nuevo León, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Guerrero, Puebla y Chipas.
favr