Diario Ultimátum

  • Noticias
    • México
    • Chiapas
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Vida y Estilo
  • Tecnología
  • Cultura
Esta en :Inicio»Especial»Políticos han secuestrado nuestras instituciones

Políticos han secuestrado nuestras instituciones

17 Ago 2017 Especial Deja un comentario

Lizbeth Leyte

TGZ

Emilio Álvarez Icaza Longoria, recorre el país para buscar liderazgos independientes y el voto de dies millones de mexicanos que harán uso de las urnas electorales por primera vez en México. El sociologo le apuesta a las candidaturas independientes por que considera que los mexicanos están cansados de la corrupción de los gobiernos de todos los niveles. ”Muchas personas estamos muy cansados de lo que pasa en México, estamos muy desconfiados de los partidos políticos, y como diría Javier Sicilia, “estamos hasta la madre”, hay una crisis de desconfianza”, resaltó, al tiempo de señalar que vino a Chiapas a invitar a la gente a transformar la indignación, a transformar la irritación en organización.

Alvarez Icaza, es un sociólogo mexicano que se ha dedicado la defensa de los derechos humanos, actualmente es el coordinador del Consejo Promotor de la “Iniciativa Ahora” y candidato independiente a la presidencia de la República. El aspirante, ralizó una visita de cortesía a la sede de Ultimátum, donde habló de la iniciativa que encabeza, las propuestas que tiene como candidato independiente y la situación en la que actualmente se encuentra México, que es gobernado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

En el encuentro, detalló que el próximo año van a pasar tres cosas inéditas, la primera; es que tenemos por primera vez candidaturas independientes en todos los puestos, todavía hay varios estados que no han tenido competencia bajo esa figura o los puestos federales. La segunda, es que va a haber 30 elecciones locales, al mismo tiempo, nunca hemos tenido una cosa así, sólo Baja  California y Nayarit no tiene elecciones, son más de 3 mil 200 puestos de elección, al mismo tiempo, el mismo día y eso da posibilidad para que hayan muchos liderazgos compitiendo.

La tercera es que por primera vez más de 10 millones de nuevos votantes van a la urna, los que nacieron cuando se levantó el EZLN, a los que nacieron cuando llegó Vicente Fox, van por primera vez a votar por presidente o presidenta de la República, son más de 10 millones, entonces estamos apostando a invitar a esa gente a votar, pero sobre todo a hacer una nueva forma de hacer política.

¿Considera que las candidaturas independientes pudieran tener más aceptación por la ciudadanía a diferencia de los partidos políticos tradicionales?

Estamos apostando a irrumpir, a decirle a esa clase política que ha secuestrado nuestras instituciones, nuestro dinero, nuestras decisiones, que ya no queremos seguir así, que queremos que el dinero se utilice para medicinas y no para propaganda, queremos que el dinero se utilice para sacar a la gente de la pobreza y no para enriquecer a los gobernantes.

En Chiapas tenemos los mismos indicadores de pobreza desde hace 20 años, hay una crisis de enfermedades que ya se habían superado y que ahora han regresado, hay un fenómeno de saqueo y la verdad lo triste de México o de Chiapas es que gobierna la expresión más corrupta del PRI, que es el Partido Verde, es la expresión más corrupta en la forma de hacer política, en la forma de apropiarse, de privatizar, de engañar.

Venimos a esa batalla, pero esa batalla tiene que darse con mucha gente que ya no quiere lo que vive, pero que tiene que romper el miedo y tiene que romper la apatía.

¿Asegura que las candidaturas independientes harían un cambio, o que los candidatos pudieran tener “línea” y que no resulte como se esperaba? (como el caso de Nuevo León)

El concepto independiente no es suficiente, tiene que ser independiente de origen y de historia ciudadana, porque luego llevan 30 años en un partido político y cómo van a ser política, pues de la misma manera, o aquellos que han estado en partidos políticos y son legisladores y de repente tienen una especie de epifanía y se levantan y dicen “hoy voy a ser independiente.

Entonces sí creo yo que las historias y las trayectorias cuentan, me parece que eso es importante, entiendo que hay un derecho legítimo, constitucional para votar y ser votado, pero me parece que el momento es de gente que busca decirle a la clase política “así no”.

En Tuxtla Gutiérrez, sucede un caso similar, en el que el ex presidente municipal, Francisco Rojas Toledo, representaba al PAN y ahora decide hacerse independiente. ¿Invitaría a esos políticos que representaban a un partido a formar parte de este movimiento?

La condición que nos hemos puesto es que esa gente acepte firmar, reconocer y relacionarse con un código de ética que hemos puesto como regla, hay mucha gente en el país que han participado en la política y son gente que pueden salir a la calle sin que los insulten, que es reconocida por su trabajo, que sigue viviendo a dónde vivía, no son esos típicos políticos que hasta cambian de esposa para tener una artista.

Yo conozco a Francisco Rojas, hemos tenido una conversación inicial, muy inicial, de presentación, más adelante vamos a ver, no es momento para definiciones y decisiones, pero lo que yo sí le dije; si tú quieres, revisa el código de ética, buscamos en el código de ética retomar las mejores prácticas, por ejemplo que vamos a tener un límite de ingreso, que vas a tener que presentar tu declaración patrimonial, de impuestos y conflictos de intereses, que vas a tener condición para que renuncies a tus privilegios si eres gobernante o estás por ahora.

No se trata que los que ya estuvieron en política ya los chupó el diablo y los que vienen de sociedades civiles son los puros, yo no creo en eso. En la sociedad civil puede haber gente muy buena como muy cuestionable y viceversa.

¿Cuáles son las propuestas que tiene la “Iniciativa Ahora”, qué hace diferente a esta iniciativa de los partidos políticos tradicionales? ¿Cuáles son las propuestas que esta iniciativa tiene?

Ese es el problema, que el PRI no es sólo un partido político, sino es una cultura política que ha permeado en todos los partidos políticos, si no es que en todos.

Cuando yo estuve en la Comisión de Derechos Humanos en el Distrito Federal, fui testigo de la primera de sociedad y convivencia, luché por esa ley, así como por muchas otras, entonces mi historia de vida es esa, que tienen que ver justo por los derechos de las mujeres, por la comunidad LGBTTI, de los pueblo indígenas, creo que esos son los tipos de agendas que hay que poner en el espacio público.

La Iniciativa Ahora, se ha dado cuatro primeros temas que tienen que ver justo con lucha contra la corrupción e impunidad, cambio de régimen, ya no podemos seguir así con régimen presidencialistas, eso ya no funciona, tenemos que ir o por segundas vueltas o coaliciones de gobierno, sistema parlamentario, eso ya no funciona, los gobernadores llegan con 15 ó 17 por ciento del padrón electoral, ya no da, tenemos que hacer un cambio de régimen.

Yo creo que sí toca hablar temas de los derechos de este grupo de la población o temas como la crisis del medio ambiente, el 25 por ciento del país está concesionado para la explotación minera, lo que está pasando en Chiapas, minas a cielo abierto. Ese es el tipo de iniciativas que estamos poniendo a discutir y construir.

No se trata de venir a prometer, se trata que la gente diga a sus representantes qué quieren que hagan, creo que tenemos que cambiar el término de relación, estamos muy acostumbrados a ver qué nos prometen y qué nos dicen, debemos acostumbrarnos a mandar no a quererlos engañar con falsas promesas, para mí eso es lo más importante ahora, puntualizó.

Emilio Álvarez Icaza Longoria instituciones Políticos secuestrado 2017-08-17
Diario Ultimátum
Tags Emilio Álvarez Icaza Longoria instituciones Políticos secuestrado
Twitter Facebook Google + Stumble linkedin Pinterest Más

Noticias relacionadas

Desaparición forzada en fosas clandestinas a la luz pública

Desaparición forzada en fosas clandestinas a la luz pública

Diario Ultimátum 18 Feb 2019
Para algunos expertos el que el gobierno federal decida crear el Instituto Nacional de Identificación Forense, es de valía porque ...
Seis décadas de la tormenta solar

Seis décadas de la tormenta solar

Diario Ultimátum 16 Abr 2019
“El cielo nocturno de México se tiñó de rojo la madruga del dos de septiembre de 1859” Juan Tobías De ...
Amenazas y peligros volcánicos

Amenazas y peligros volcánicos

Diario Ultimátum 23 May 2018
Las grandes erupciones explosivas pueden poner en peligro a la población y a las propiedades a cientos de kilómetros de ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

  • Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    13 Feb 2019
  • Se mata motociclista profesional

    Se mata motociclista profesional

    07 Ago 2019
  • La Casa Grande, un centro turístico de gran atracción

    La Casa Grande, un centro turístico de gran atracción

    10 Abr 2018
  • Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    14 Ago 2018
Copyright 2018. Todos los derechos reservados
Diario Ultimátum