Diario Ultimátum

  • Noticias
    • México
    • Chiapas
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Vida y Estilo
  • Tecnología
  • Cultura
Esta en :Inicio»Especial»Políticas manipuladas impiden crecimiento del turismo

Políticas manipuladas impiden crecimiento del turismo

28 Jul 2017 Especial Deja un comentario

Chiapas requiere de una cultura de ciudadanía y empoderamiento

Lennyn Flores/Ultimátum

TGZ

A pesar de la gran oportunidad con la que cuenta Chiapas para desarrollarse más en materia de turismo, ha faltado un verdadero impulso para detonarlo como destino, comentó el empresario Mauricio Penagos Malda.

En entrevista exclusiva para El Diario Ultimátum, destacó que, de acuerdo con un estudio de la Organización Internacional del Turismo (OIT), el estado solamente utiliza el 30 por ciento de su potencial.

De utilizar todas sus ventajas, en cuanto territorio, cultura, naturaleza, gastronomía e historia, dijo que se podrían alcanzar niveles importantes, no sólo como otros estados de la República, sino de países que sobresalen por su turismo a nivel mundial.

“Si el gobierno habla que aparentemente Chiapas está dentro de los primeros siete lugares de los destinos más importantes del país, recibiendo seis millones de visitantes anuales, yo sólo hago un cálculo y digo: si llegan 6 millones y sólo estamos aprovechando el 30 por ciento, quiere decir que si aprovechamos el 60 por ciento recibiríamos 12 millones y si aprovechamos el 80 por ciento recibiríamos 18 millones; al recibir esa cantidad hablamos de lo que reciben otros países a nivel mundial que están en la cúpula del turismo”, dijo.

Sin embargo, precisó que, mientras Chiapas continúe con el mismo modelo de turismo, el cual ha sido enlazado a las políticas sociales, no podrá alcanzar potenciales altos, ya que seguirá limitado para poder desarrollarse.

Abundó que mantener al turismo de la mano de las políticas sociales se contrapone a los objetivos que se desean, toda vez que, se trata de una actividad económica autónoma. Explicó que esta falta de desarrollo ha tenido efectos colaterales, pues de no haber un repunte verdaderamente importante, sectores como el transporte, comercio y empresarial también se mantienen estáticos.

“El tema es que, como lo tiene tan centralizado el gobierno, lo quieren hacer funcionar como si fuera una secretaría dependiente del gobierno; quiere decir que no la descentralizan, la tienen totalmente cuartada, manipulada y no dejan que fluya (…)”.

Aunque la iniciativa privada ha llevado a cabo proyectos para detonar el turismo en Chiapas, el problema ha radicado en que cada administración del gobierno del estado trae nuevos gobernadores y con ellos nuevas “ideas” con las que piensan sacar adelante al estado.

En este sentido, Mauricio Penagos, reiteró que el turismo no es algo que tenga que reinventarse cada seis años; por el contrario, dijo que debe blindarse y dejarlo fluir.

“O simplemente vienen a aprovecharse de Chiapas, porque tiene tanto que creen que con lo que da, da para saquearlo, explotarlo y que todo seguirá igual”, lamentó.

Continuó: “todo ese tema de ver al turismo y mezclarlo dentro de lo que son los programas estatales de gobierno, es lo que lo tiene técnicamente asfixiado, y es donde nosotros como iniciativa privada buscamos y proponemos un cambio, tenemos que rediseñar el modelo.”

La Ley de Turismo 

El empresario hotelero de la capital chiapaneca, fue enfático al señalar que se requiere de una reingeniería turística, donde la iniciativa privada y el resto de la sociedad tengan voz en las decisiones que se tomen en esta materia. De no hacerlo –acotó- el estado no tendrá futuro turístico, pese a su gama de riquezas.

Al igual que otros empresarios del ramo, dijo que en la reingeniería deben estar inmersos los empresarios, la sociedad y las autoridades, por ello que en la nueva Ley de Turismo se haya tomado en cuenta este tema, para que las decisiones sean tomadas por todos y el turismo se maneje a través de proyectos de largo plazo y no sexenales.

“Un grupo de empresarios, cámaras, organizaciones y asociaciones, nos juntamos y dijimos que para poder exigir al gobierno teníamos que replantear una nueva ley acorde a los tiempos, porque la primera estaba caducada y fuera de contexto; ya no cuadraba lo que se había hecho con el nuevo modelo que se pretendía para un Chiapas turístico diferente”, señaló.

Para el empresario, es importante la descentralización del turismo, para que sean los empresarios, expertos y la sociedad en coordinación con el gobierno quienes se encarguen de designar al funcionario encargado de estas políticas públicas, pero sobre todo, para que exista un contrapeso que lleve a flote al turismo chiapaneco.

“Es importante que hubiera un contrapeso mediante un Consejo Regulador del Turismo, conformado por el sector privado y social (por el papel que juegan muchas comunidades en esta materia); porque no es posible que llegue un secretario y quiera hacer las cosas a su manera, gusto y su forma y nadie lo pare (…) nunca han medido esas consecuencias y las pruebas son los resultados actuales, hoy el turismo se encuentra en un punto que si no se hace nada, ya no tendremos turismo”, sentenció.

Mauricio Penagos Malda, miembro de la comisión de turismo en la Coparmex Chiapas, consideró que el turismo no debe tocarse, porque es un tema que ya está planeado y tiene objetivos que cumplir.

Una iniciativa ciudadana 

Más adelante, informó que trabaja en una iniciativa que en su momento presentará a la ciudadanía. Esta, tiene el objetivo de crear un gabinete ciudadano, es decir, que las dependencias pertenecientes al gobierno estatal estén a cargo de personas elegidas de manera igualitaria por la sociedad, los sectores productivos y el gobernador en turno. La intención –dijo- es que los funcionarios puedan ser evaluados, que cumplan y que sean transparentes en sus acciones.

“La estamos construyendo, es una iniciátiva que ahorita se está estudiando; cómo verdaderamente encontrar los elementos para entre como una iniciativa de ley y que pueda ser aprobada por el Congreso del Estado.”

Finalmente, llamó a la población chiapaneca para construir ciudadanía, por lo que precisó que esa es la única forma de que la población sea verdaderamente escuchada: “Llegó el momento que hemos añorado tener, un despertar ciudadano, pero también es un compromiso que debemos adquirir: Coparticipar. Ese es el reto, romper con ese conformismo que hemos vivido por muchos años, esa mediocridad; salir de ese pantano donde estamos todos; crear una cultura de ciudadanía, de empoderamiento”.

 

Chiapas destinos Diario Ultimatum OIT turismo 2017-07-28
Diario Ultimátum
Tags Chiapas destinos Diario Ultimatum OIT turismo
Twitter Facebook Google + Stumble linkedin Pinterest Más

Noticias relacionadas

Salarios mínimos en Chiapas, no alcanzan para mantener una familia

Salarios mínimos en Chiapas, no alcanzan para mantener una familia

Diario Ultimátum 02 Dic 2019
En comparación con el sueldo de un diputado federal que tiene un ingreso diario de 3 mil 512 pesos con ...
De la urna a la mochila

De la urna a la mochila

Diario Ultimátum 14 May 2019
Libros de texto se harán de material electoral, se reutilizarán las boletas sobrantes, los votos válidos, los votos nulos, las ...
Orden, honestidad y eficiencia, serán los ejes: Carlos Morales

Orden, honestidad y eficiencia, serán los ejes: Carlos Morales

Diario Ultimátum 04 Ene 2019
“Yo creo que la gran obra de esta administración debe ser el restablecimiento del ordenamiento económico del municipio, que sus ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

  • Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    13 Feb 2019
  • Se mata motociclista profesional

    Se mata motociclista profesional

    07 Ago 2019
  • La Casa Grande, un centro turístico de gran atracción

    La Casa Grande, un centro turístico de gran atracción

    10 Abr 2018
  • Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    14 Ago 2018
Copyright 2018. Todos los derechos reservados
Diario Ultimátum