Yolanda López Ordaz/Ultimátum
Tapachula
Elementos de Seguridad Pública Municipal de Tapachula, se declararon en paro indefinido, en demanda de mejoras salariales, uniformes, alimentos, bonos, servicios médicos, pago del Programa de Fortalecimiento a la Seguridad (FORTASEC), que según indicaron, llevan años sin recibir.
Los guardianes del orden entre los que se encuentra Policía Escolar, Tránsito Municipal y Seguridad Pública Municipal, demandaron un encuentro el alcalde de Tapachula, Neptalí del Toro Guzmán, para plantearle directamente las inconformidades y que estas sean atendidas de inmediato.
Por el momento, la seguridad del municipio está a cargo de policías estatales, que tomaron el control, mientras la policía municipal pone en jaque al alcalde que no ha cumplido con necesidades básicas de los cuerpos policiacos.
Desde las primeras horas de este jueves, los elementos se concentraron en la base central de Seguridad Pública de Tapachula, al sur de la ciudad, donde también exigieron que se transparenten los recursos asignados a seguridad, ya que observan algunas inconsistencias en compra de patrullas y otros rubros.
Por su parte las autoridades locales y estatales a través del Mando Único que encabeza Israél Hernández, estableció una mesa de negociación a puerta cerrada, con la que se pretende resolver los requerimientos de los más de 400 policías de ésta ciudad.
Los agentes del orden, consideraron también que la comisión de Seguridad Pública Municipal que encabeza el regidor de MORENA, Héctor Cano de la Torre, no ha cumplido con su trabajo de gestionar y apoyar a los policías, por lo que, advirtieron que no levantarán el paro laboral hasta que los atiendan.
Los policías advirtieron que escucharán las propuestas y si estas responden a sus peticiones, levantarán el paro de labores; pero en caso de no satisfacerlas, podrían volver a las calles, una huelga de “brazos caídos”, hasta que se resuelva en su totalidad las peticiones de bonos, servicio médico, pago del programa de Fortalecimiento a la Seguridad, entre otros.