Juan Manuel Blanco/Ultimátum
TAPACHULA
Personal del el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Tapachula, externó su preocupación porque no han vacunado a todos los trabajadores contra el Covid-19. Sara Valdepeña Sánchez, delegada sindical de dicho nosocomio, explicó que estaban contentos porque ya les habían comentado que había llegado la segunda dosis de la vacuna, pero además se iban a presentar otras inmunizaciones para el resto del personal, pero se desconocía cuántas iban a llegar.
Estableció que se debe vacunar a todo el personal puesto que “hacen falta más de 320 trabajadores, no nada más se vacunan a los médicos por lo que se deben apegarse a los lineamientos, porque también los choferes y hasta camilleros que trabajan en los traslados de las ambulancias se enferman”. Vía telefónica, la dirigente sindical, informó que nada más llegaron las 65 dosis para que quedara completo el esquema de vacunación para el personal que está en primera línea. Abundó que se cuenta con alrededor de 380 trabajadores que atienden a personas con síntomas o casos sospechosos y que al hacerle la prueba sale positivo.
NECESARIO
“Desde la recepcionista hasta el personal de Urgencias se requiere que se vacune, porque en el ISSSTE no se cuenta con pruebas para emitir un diagnóstico rápido para poder mandarlos al Issstech, que es la clínica especializada en enfermedades respiratorias”. Por ello, pidió al presidente de México, que informe si ha mandado recursos para el hospital de esta ciudad, porque hace falta muchos insumos, medicamentos y los recursos necesarios para atender a la población Enfatizó que al inicio del mes de enero, se ha incrementado los contagios del personal de Covid-19, por lo que dijo que existe una preocupación y la necesidad de que todos sean vacunados. “Lo único que le pedimos al presidente de la República que atienda a la Frontera Sur y en especial Tapachula, porque las personas se están muriendo y si les da Covid-19, nosotros recibimos desde los 10 hasta 15 personas con síntomas de coronavirus en el módulo de atención respiratoria”, finalizó.