Diario Ultimátum

  • Noticias
    • México
    • Chiapas
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Vida y Estilo
  • Tecnología
  • Cultura
Esta en :Inicio»Chiapas»Pelean por tierras

Pelean por tierras

14 Jul 2022 Chiapas Deja un comentario

CIDH visita comunidades indígenas que se han visto afectadas por los ataques armados

Argenis Esquipulas/Ultimátum

TGZ

 La Comisión Interamericana de Derechos Humanos visitó comunidades indígenas del estado de Chiapas, que buscan protección ante la violencia paramilitar, desplazamientos forzados y el despojo del territorio. La visita la encabezó la relatora de los pueblos indígenas de la CIDH, Esmeralda Arosemena de Troitiño, donde realizó una visita al municipio de Aldama, para dar seguimiento a las medidas cautelares MC274-18 otorgadas en abril del año 2021 a 12 comunidades de este municipio.

 La visita se da en un contexto de proliferación de grupos armados, escalada de la violencia y criminalización de personas defensoras de DDHh. Esmeralda Arosemena de Troitiño, comentó que las autoridades deben de trabajar, de investigar y tener el compromiso de detener a los responsables de estos hechos que quitan la vida, un derecho que hay que proteger, luego de visitar a varias familias y víctimas de un conflicto agrario y desplazamiento forzado por grupos armados en el municipio de Aldama, un pueblo indígena tzotzil considerado de alta marginación, la relatora conversó con integrantes del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) , Guardia Nacional, policías municipales y estatales, así como autoridades municipales y tradicionales. De enero del 2021 a la fecha se registró el asesinato de 3 personas y 7 más heridas.

En lo que va del año 2022 han sido atacadas en más de mil ocasiones las comunidades, siendo utilizadas armas de grueso calibre en medio de una “disputa territorial” en la que emergen violencias de grupos armados que controlan el territorio a través del terror y ataques sistemáticos contra la población maya tsotsil dejando consigo impactos permanentes y prolongados, tanto individuales como colectivos contra la población civil.

Durante los próximos tres días, la CIDH supervisará la resolución 102/2021 sobre la adopción de medidas necesarias para garantizar la vida e integridad de las personas beneficiarias de las medidas cautelares, por cuestiones de seguridad y desplazamiento a víctimas por conflictos territoriales. Las comunidades visitadas hasta el momento son Tabac y Cocó, donde las viviendas e inmuebles daban fe de los conflictos armados por los habitantes, de comunidades, así como una escuela de la comunidad de Tabac, donde realizaron el levantamiento de una barda de dos metros y cerrar las ventanas con concreto, para proteger a los niños de la escuela “Niños Héroes”, la cual está en abandono por la pandemia del Covid-19 y el conflicto armado.

LA DISPUTA

Los habitantes de los municipios de Aldama y Santa Martha, Chenalhó, en los Altos de Chiapas se han visto envueltos en un conflicto armado durante los últimos años, el cual tiene su origen en una Reforma Agraria desde el año 1974, que derivó en una insatisfactoria repartición de tierras para los pobladores de la región. Han quedado en disputa 60 hectáreas de tierra que reclaman como suyas los habitantes del municipio de Santa Martha, pero que son ocupadas parcialmente por personas de Aldama.

Este hecho ha traído consigo acciones violentas que han dejado varios muertos y heridos a lo largo de los años. Los pobladores de Aldama denuncian que constantemente son atacados con armas de fuego por sus vecinos de Santa Martha. El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) manifestó su preocupación por la imparable violencia armada y el constante desamparo que 10 comunidades del municipio de Aldama, viven diariamente en este entorno torturante. Según información proporcionada por los representantes de los desplazados del municipio de Aldama desde las 5.04 hrs.

del 01 al 04 de noviembre de 2021 empezaron los ataques armados, al cierre de esta acción urgente se han registrado 47 ataques con armas de alto calibre, que han generado el desplazamiento forzado de aproximadamente tres mil personas, poniéndolas en un alto riesgo a la vida, integridad y seguridad personal de las mujeres, niñas, niños, personas de la tercera edad de las comunidades de Aldama. Las agresiones de armas de fuego, son realizadas por un grupo de personas armadas que operan desde Santa Martha, Chenalhó. Las agresiones no han cesado y los habitantes se encuentran sitiados. Las tres mil personas desplazadas pertenecen a las comunidades de Chayomte, Juxton, Stzelejpotobtik, Chivit, Yeton, San Pedro Cotzilnam, Tabac, Coco y una parte de Xuxchen que han abandonado sus casas, huyendo a las montañas para refugiarse. El Frayba ha manifestado su preocupación por la escalada de violencia hacia las comunidades de Aldama que desde hace 5 años han sido permanente las violaciones a los derechos humanos en este territorio de Los Altos de Chiapas.

2022-07-14
Ultimatum Digital
Twitter Facebook Google + Stumble linkedin Pinterest Más

Noticias relacionadas

Va auditor del estado tras alcaldes morosos; multas

Va auditor del estado tras alcaldes morosos; multas

Ultimatum Digital 10 Jun 2021
Carlos Trujillo/Ultimátum TGZ El Auditor Superior del Estado, José Uriel Estrada Martínez se reunió con las legisladoras integrantes de la ...
Ayuntamiento llama a vacunarse

Ayuntamiento llama a vacunarse

Ultimatum Digital 12 May 2022
Sandra Paredes/Ultimátum TGZ  La secretaria de Salud Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Guadalupe Alfaro Zebadúa, hizo un llamado a la población ...
Exigen más plazas, maestros indígenas

Exigen más plazas, maestros indígenas

Ultimatum Digital 30 Sep 2021
Aseguraron que no ha existido una respuesta clara de parte de las autoridades educativas, por ello buscan la intervención de ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

  • Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    13 Feb 2019
  • Se mata motociclista profesional

    Se mata motociclista profesional

    07 Ago 2019
  • La Casa Grande, un centro turístico de gran atracción

    La Casa Grande, un centro turístico de gran atracción

    10 Abr 2018
  • Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    14 Ago 2018
Copyright 2018. Todos los derechos reservados
Diario Ultimátum