Lizbeth Leyte/Ultimátum
TGZ
Ante la nula respuesta por parte de las autoridades estatales, respecto a los diversos problemas que afectan a todo el estado de Chiapas, Francisco Rojas Toledo, aseguró que actualmente no existe ningún representante ni partido político que atienda las demandas de la ciudadanía.
Aseguró qExue ni el Partido Acción Nacional (PAN) – el cual representó – y que anteriormente debatía en el Congreso del Estado, ha señalado las injusticias que se están viviendo en Chiapas.
“Cuándo han visto que critiquen la corrupción en Chiapas, cuándo han visto que los diputados del PAN han señalado las injusticias que se están viviendo en Chiapas, yo no los veo, no hay oposición en Chiapas, el PAN, aquel PAN que debatía en el Congreso y que muchas veces perdía la votación, ya no existe, en el Congreso no hay debate”, detalló.
Indicó que la actual dirigente estatal del PAN, Janette Ovando Reazola, no ha emitido ninguna declaración, ni ha llamado la atención de los diputados panistas por mantenerse callados ante las injusticias que acontecen en la entidad chiapaneca.
“La militancia está desmotivada, no se está trabajando, no vemos aquel PAN enérgico, aquel PAN que denunciaba, que criticaba, hoy está callado, no hay trabajo, no hay estructuras y no es un asunto personal… no ha hecho ninguna declaración la dirigente estatal ni ha habido señales de atención a sus diputados porque están callados ante las injusticias que vivimos en Chiapas”, externó.
Asimismo, Paco Rojas expresó que uno de los problemas que más afectan a los chiapanecos, son los problemas ambientales, prueba de ello, son las dos plantas de tratamiento de aguas residuales en Tuxtla Gutiérrez, las cuales tuvieron un costo aproximado a los 600 millones de pesos, pero que hoy en día se encuentran inoperantes.
Ante esto, dijo que el día lunes 07 de agosto, acudieron a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) para solicitar una explicación del por qué dichas plantas no están funcionando.
“Sabemos que hay penalidades hasta de 9 años por daño ambiental y ayer fuimos a la PROFEPA a solicitarles que nos informen el por qué estas plantas no están trabajando, pensamos dada la corrupción que existe en el SMAPA, que este dinero se está desviando para otras cosas y no para el funcionamiento de las plantas”, apuntó Rojas Toledo.