Al celebrar el Quinto Aniversario del diario Ultimátum, nuestro director general, Amet Samayoa Arce, reiteró que nuestro compromiso está inalterable y nuestra decisión es indeclinable. Seguiremos consignando los hechos con ética noticiosa, con reposada reflexión y con la dignidad que solo los hechos irrefutables pueden sostener.
Ha sido un lustro de cambios constantes, afirmó el timonel de esta casa editorial en la reunión sencilla y emotiva, en donde convivimos los integrantes de esta familia periodística, que ahora incluye a los compañeros de Ultimátum Tabasco y en donde se reconoció el trabajo de los periodistas que iniciaron este proyecto editorial que hoy está consolidado y muestra su madurez.
Hoy, Ultimátum llega a dos entidades estratégicas en el sur del país: Chiapas y Tabasco, y vamos a seguir en esta estrategia de crecimiento y consolidación de nuestra calidad periodística en una alianza para crecer.
En la agradable reunión familiar con motivo de este quinto aniversario, nuestro director general dio un mensaje, que deseamos compartir con nuestros lectores, pues también ustedes forman parte de esta gran familia.
Han sido años de encuentros, de sueño cumplidos, de sorprendentes contrastes y de impensables sucesos.
Desde el 24 de julio de 2017, hemos dado testimonio de los hechos que día a día, minuto a minuto van construyendo una época que estará mercada por pandemias inesperadas, guerras inútiles, amenazas a la democracia, violencia generalizada, irracional polarización, esperanzas perdidas, sufrimiento y rendición.
En Ultimátum hemos dado cuenta y denunciado el inaceptable ataque a los medios de comunicación, los asesinatos de los compañeros periodistas y las amenazas a quienes realizamos el noble e indispensable trabajo de comunicar.
Desde cualquier perspectiva rechazamos el malvado y criminal ataque a la libertad de expresión y condenamos las agresiones que nuestros compañeros periodistas han sufrido. Exigimos investigaciones reales apegadas a la ley y castigo para los verdaderos culpables, no para los chivos expiatorios. Alzamos la voz porque no estamos satisfechos por la impunidad manifiesta que nos ofende, nos duele y cala hasta el tuétano.
Durante estos cinco años del advenimiento de Ultimátum, la realidad ha cambiado en diversos aspectos: el uso de las tecnologías se aceleró y la presencia vía plataforma digital invadió casi todos los ámbitos del quehacer social. La escuela, la oficina y los medios de comunicación echamos mano de estas herramientas que se convirtieron en la posibilidad de seguir con nuestra vida cotidiana.
Se avecinan tiempos electorales que desde ahora sacuden ya el andamiaje social. Ante esto, nuestro director general adelantó que seguiremos dando cabida a todas las voces, sin adhesiones a grupos o intereses políticos, confraternizando únicamente los anhelos de la sociedad, abriendo canales de comunicación y acreditando los hechos con la contundencia probatoria.
No hacemos, ni haremos política partidista porque nuestra labor no consiste en ser plataformas, mucho menos en ser aliados de nadie. Lo que nos corresponde en cambio, por convicción y responsabilidad, es informar oportunamente, desenmascarar al farsante, denunciar al abusivo y señalar al corrupto. Aspiramos a escribir una historia sin embustes, sin engaños, sin falsedades.
Nuestra gratitud para nuestros lectores y seguidores. “Con todos los que nos leen, que nos ven y escuchan, con ellos todo. Sin ellos, nada”, ha expresado emocionado y convencido nuestro director Amet Samayoa Arce, quien recordando al poeta Antonio Machado dijo: al andar se hace el camino, para así confirmar nuestro compromiso: Informar con la Verdad, porque la Verdad no puede esperar. RDM
