Gilberto Luna/Ultimátum
SCLC
Continúa la protesta en contra de la carretera que pretende construir el gobierno Federal de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas hasta Palenque, según daña el medio ambiente al pasar en varios terrenos de indígenas y que no trae ningún beneficio este proyecto que pretende hacer el gobierno Federal. Al respecto, José Luis Vargas Castellanos párroco del templo de San Juan Cancuc, en entrevista aseguró qué el pueblo está en resistencia desde hace más de 8 años, y constantemente han protestado en contra del proyecto de la construcción de la carretera de San Cristóbal-Palenque y qué han hecho movilizaciones para impedir a toda costa la construcción de la nueva carretera. “Nosotros estamos en resistencia desde hace más de 8 años en contra de la construcción de la supercarretera, por qué daña el medio ambiente, porque la carretera pasará destruyendo ríos, arroyos, árboles y cerros, pero no trae ningún beneficio para la gente pobre”, Señaló Vargas Castellanos.
Agregó que los municipios indígenas de: Oxchuc, Huixtan, Tenejapa, San Juan Cancuc, Chilón, Yajalón, todos estos municipios se manifiestan en contra de la construcción de la carretera, por lo que han decidido seguir luchando y impedir el gobierno federal sobre su proyecto y que únicamente está buscando dañar los terrenos de los indígenas. “La gente siempre va a seguir protestando por la carretera, deberían de rehabilitar las dos carreteras qué sale de San Cristóbal, Huixtán, Oxchuc, Ocosingo y Palenque, o en su caso también rehabilitar está carretera que comunica hacia Tenejapa, San Juan Cancuc, Chilón y Tila, y que también llega hasta Palenque, eso debería de ser el gobierno y no perjudicar más el medio ambiente”, indicó. Finalmente, dijo que se han unido 12 parroquias para pronunciarse en contra del anuncio de la supercarretera y de los Mega Proyectos que tiene el gobierno Federal, porque cruzarán cerros y quedarán sin tierras y sin aguas a varias familias pobres.