Gilberto Luna/Ultimátum
ChalchihuitÁn
Continúa el intercambio de disparos con arma de fuego y bloqueos carreteros por la disputa de tierras entre los límites de los municipios de San Pablo Chalchihuitán y San Pedro Chenalhó, pese a que recientemente se sentaron a dialogar con Gobierno del Estado los alcaldes de ambos municipios.
Para estabilizar el orden público en ambos municipios, hacia el medio día de este martes elementos de la Policía Estatal Preventiva, adscritos a la Secretaria de Seguridad y Participación Ciudadana (SSyPC), ingresaron en la franja del conflicto para la instalación de 2 destacamentos en el crucero; entre las comunidades de Canalumtic, Majompepentic y Zacatonal.
Lo anterior, con la finalidad de dar cumplimiento uno de los acuerdos firmados del pasado lunes en la reunión que se llevó a cabo entre autoridades del Gobierno del Estado y Gobierno Federal, en el palacio de gobierno en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, con la instalación de dos campamentos para restablecer la paz pública en ambos municipios.
Lamentablemente, hacia las 17:00 horas del mismo día los agentes estatales que ya se encontraban instalando los campamentos fueron desalojado por más de 100 personas, habitantes del municipio de Chenalhó, pidiendo a los agentes que se retiraran del lugar.
Se supo que los campesinos estaban armados, vestidos de ropa estilo militar, argumentando que nueve comunidades de Chenalhó: Los Toros, Las limas, Yabteclum, Majompepentic, Fracción Polhó, Los Chorros, Majomut, Pechiquil y Bajoveltic, no están de acuerdo la presencia de los elementos de la policía estatal preventiva (PEP).
Mientras tanto, otro grupo de aproximadamente 300 personas habitantes de la comunidad Las Limas y Campo Los Toros, municipio de Chenalhó, bloquearon la carretera estatal que conduce hacia la cabecera municipal de Chalchihuitán, a la altura del crucero Las Limas, paso importante de los habitantes de la cabecera municipal, con la finalidad de impedir la salida y entrada de los habitantes de dicho municipio. En el lugar una maquina abrió una zanja para evitar que pasen los vehículos al centro de la localidad.
Chalchihuitán se organiza en cada una de las comunidades para poder enfrentar cualquier acción que pudieran realizar en su contra habitantes de Chenalhó, y exigen al Gobierno Federal la presencia del Ejército Mexicano para restablecer la paz en ambos municipios, ya que constantemente se realizan disparos con arma de fuego por las noches.