Diario Ultimátum

  • Noticias
    • México
    • Chiapas
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Vida y Estilo
  • Tecnología
  • Cultura
Esta en :Inicio»Municipios»Necesario evitar perder riqueza cultural de Chiapas: OEI

Necesario evitar perder riqueza cultural de Chiapas: OEI

21 Ago 2017 Municipios Deja un comentario

Yolanda López Ordaz/Ultimátum

Tapachula

El director representante en México de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, Ciencia y la Cultura (OEI), Arturo Velázquez Jiménez, afirmó que ante el desarrollo gradual que se registra en el sureste mexicano, el gobierno y todos como sociedad, no podemos dejar que se pierda la riqueza cultural, tradiciones, valores y saberes de los grupos originarios, “porque ahí tenemos una serie de soluciones para prioridades, como lo relativo al medio ambiente, y demás temas que permitiría una convivencia pacífica en el mundo”.

Entrevistado por Ultimátum, el representante del organismo internacional intergubernamental, que forma parte del sistema de instituciones gubernamentales como la FAO, UNESCO, ONU, explicó ante la necesidad de desarrollo, la modernidad no está peleada con lo étnico, y para ello, como ya se hace en otras partes del mundo, es vital el trabajo colectivo y procurar las alianzas estratégicas entre los sectores público, privado y social, lo cual aplicaría para cualquier otro aspecto.

El analfabetismo, la pobreza, el medio ambiente, son problemas que preocupan y ocupan, pero la dimensión y complejidad son distintas en cada nación, entonces hay que analizarlos y buscar soluciones adecuadas a la dimensión de cada problema.

Consideró que la solución a cualquier situación de esta naturaleza requiere de la participación de los actores de estos tres sectores, y eso se ha vivido en la organización que representa y la cual está coaligada con 23 países. “Tenemos los mismos problemas, pero la contextualización es lo distinto, un tema no puede abordarse igual en México con 125 millones de personas a otra nación con 2 millones”, detalló Velázquez Jiménez.

Resaltó la importancia de las alianzas estratégicas, de los roles, de los participantes más significativos del sector, de la sociedad civil, público, privado o productivo, en los cuales si no hay armonía, concertación y compromiso de los tres, no habrán soluciones reales y efectivas, porque las escuelas o instituciones no estamos solos, todos estamos vinculados y debemos participar.

Dijo que la riqueza de Chiapas se ubica en su sociedad y sus comunidades, y eso hay que aprovecharlo, no debe perderse, e incluso, sugirió que la educación no sólo debería ser bilingüe, sino trilingüe, porque la lengua materna es el punto de origen que hay que reforzar y aprender otras, para comunicarse con el resto de la comunidad; porque esas sinergias son las que fortalecen la identidad de los pueblos.

“Se han puesto en marcha proyectos exitosos en Chiapas, como Milpas Educativas de la doctora María Berteli, que recupera todas estas aportaciones, saberes ancestrales y tradiciones, al área de educación integral, y es distinta a la que se ve en la zona urbana, pero aporta un gran aprendizaje”, puntualizó Velázquez Jiménez, quién afirmó que apoyan proyectos de esta naturaleza con el fin de coadyuvar a la población a salir adelante.

Chiapas cultural OEI riqueza 2017-08-21
Diario Ultimátum
Tags Chiapas cultural OEI riqueza
Twitter Facebook Google + Stumble linkedin Pinterest Más

Noticias relacionadas

Conmemoró Día Mundial del Medio Ambiente

Conmemoró Día Mundial del Medio Ambiente

Ultimatum Digital 08 Jun 2022
Sandra Paredes/Ultimátum VILLAFLORES Haciendo réplica de las actividades de reforestación que el gobernador Rutilio Escandón Cadenas realizó con motivo al ...
Acusa violencia política de género Adriana Aguilar Pavón

Acusa violencia política de género Adriana Aguilar Pavón

Ultimatum Digital 14 May 2021
Leonardo Gutiérrez/Ultimátum BOCHIL La suplente del candidato al diputado federal por el Distrito 2 de Bochil, Adriana Aguilar Pavón dijo ...
No se maquilla la realidad

No se maquilla la realidad

Diario Ultimátum 23 Feb 2019
El presidente municipal de Tapachula sostiene que no hay incremento en los índices delictivos; “antes no se le daba tanta ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

  • Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    13 Feb 2019
  • Se mata motociclista profesional

    Se mata motociclista profesional

    07 Ago 2019
  • La Casa Grande, un centro turístico de gran atracción

    La Casa Grande, un centro turístico de gran atracción

    10 Abr 2018
  • Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    14 Ago 2018
Copyright 2018. Todos los derechos reservados
Diario Ultimátum