Lennyn Flores/Ultimátum
TGZ
El sector comercial de la región Frailesca espera que la economía se establezca para el mes de diciembre, declaró Jorge Keppler Chanona, presidente de la Cámara Nacional de Comercios y Servicios Turísticos (Canaco ServyTur) de aquel punto de la geografía estatal.
Dijo que el terremoto del 7 de septiembre provocó grandes pérdidas en el sector, por lo que trabajan con diferentes dependencias del gobierno del estado y con la delegación de la Secretaría de Economía (SE) del gobierno federal, para que la situación económica se mejore lo antes posible.
“Ya se empezó a reactivar, una parte de los beneficios se está entregando; se acaban de entregar 10 mil pesos a los comerciantes que se registraron en las oficias de la Cámara para poder recibir los apoyos”, dijo.
Hasta el momento, dijo que han llegado a 145 comercios afectados. En este sentido, aclaró que los beneficios no han sido dirigidos únicamente a los socios de la Canaco, sino que se han dispersado de manera general, pues hay comprensión de que el terremoto afectó a todos.
“Ciertamente hay más, pero desafortunadamente con la mala desinformación dicen que solo fueron beneficiados los socios de la canaco, pero no fue así, la convocatoria fue abierto a socios y no socios”, aseguró.
Dijo que todos los comerciantes que se han acercado a la Cámara de la región Frailesca para llevar los formatos correspondientes y han entrado toda su documentación se les han entregado 10 mil pesos a través de la Secretaría de Economía federal.
“Hace 30 días los comercios estaban bastante dañados, la mayoría estaban cerrados; muchos empleados no querían regresar a trabaja, por esa razón se empezó a gestionar y básicamente los apoyos que han recibido han servido para pago de luz, renta, nomina, por eso necesitamos la reactivación económica nuevamente.”
Comentó que esperan algunos créditos que otorgara Economía Federal y que podrían ir desde los 100 hasta los 150 mil pesos para volver a reactivar la economía. Para ello, reiteró que es necesario que los comerciantes asociados o no se acerquen a la Canaco.