Gilberto Luna/Ultimátum
SCLC
Tras el homicidio de Mara Castilla, joven que apenas el pasado viernes fue localizada muerta entre los límites de Puebla y Tlaxcala, estudiante de la Universidad Autónoma de Puebla (UPAEP), la fundadora del Colectivo de Encuentro para Mujeres (COLEM), Martha Guadalupe Figueroa Mier, se dijo molesta y manifestó que en México se ha recrudecido la violencia contra las mujeres.
“Estamos aquí reunidas porque otra vez el feminicidio nos golpea en todos lados, en todas horas, porque ustedes saben que a esta chica Amara la secuestraron y que tomó un taxi; es una de las más de 700 desaparecidas en Puebla, en donde hay una violencia estructural como la hay en Chiapas también, en la frontera, en donde las mujeres desaparecen, es una violencia sistemática en contra de las mujeres, en donde se mata literalmente a mujeres jóvenes, viejas, niñas”, denunció la activista.
Agregó que varias mujeres se suben a un transporte público y no saben nunca si van a llegar a su destino o a su casa, las mujeres de México están muy consternadas en los lugares donde hay alerta de violencia de género, se sabe que el caso de Mara es igual a los que están viviendo las mujeres en Chiapas.
“Ahorita en México hay más de 25 alertas de violencia de género, se requiere una alerta nacional, se movilizan las mujeres únicamente, son los que salen a las calles a protestar, estamos hablando de desaparición forzada de mujeres, no nos morimos, nos asesinan, son feminicidios, si no se investigan con un protocolo de género sus acciones no sirven, tienen que echarle ganas las autoridades correspondientes para solucionar este caso de feminicidio”, acotó.
Aseguró que en Chiapas hay 89 mujeres que han sido asesinadas, 50 de ellas son casos de feminicidio y se registraron del 1 de enero al 9 de septiembre del 2017.
Figueroa Mier encabezó una marcha al sur de la ciudad de San Cristóbal, en protesta de los feminicidios, recorriendo las instalaciones del palacio de justicia hasta concluir con un mitin a la plaza catedral.