Diario Ultimátum

  • Noticias
    • México
    • Chiapas
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Vida y Estilo
  • Tecnología
  • Cultura
Esta en :Inicio»Editorial»Moratoria riesgosa

Moratoria riesgosa

14 Jun 2022 Editorial Deja un comentario

Si alguien conoce y entiende las diferentes vertientes que tiene la protesta es precisamente López Obrador. En algún sentido es un experto y mucho de lo que ha logrado a lo largo de sus años se ha desarrollado en los terrenos de la protesta y actos públicos en todas sus dimensiones. Podrán establecerse todo tipo de juicios sobre ello, pero en lo general le han dado resultado. En sus tiempos de opositor en diversas ocasiones planteó escenarios al límite y se pudo dar cuenta lo que puede significar paralizar el Congreso, intentar cerrar las puertas del Senado y Diputados a través de las organizaciones que representaba, y salir a las calles.

El efecto de todo ello abonó para su presencia y construyó paso a paso, muchas veces sin percatarnos, su presencia nivel nacional. La capacidad de movilización y convocatoria que ha tenido y tiene López Obrador es única. Lo sabe y por eso confronta con mayor razón a la oposición cuando ésta pretende salir a las calles.

Sin embargo, por más que las condiciones sean hoy diferentes, los resultados de la protesta de la oposición no se pueden soslayar y menos aún menospreciar, porque tarde que temprano terminan por causar efectos en la gobernabilidad. Los niveles de afectación pueden ser muy altos y más cuando López Obrador está afanosamente empeñado en la aprobación e instrumentación de sus programas sociales y las reformas de gran calado que les son fundamentales para su proyecto.

El ejercicio del poder enfrenta invariablemente este tipo de coyunturas. Forman parte de la lucha política y son mecanismos propios de la democracia. La oposición está tratando de pasar a la ofensiva siendo, presumimos, cada vez más consciente de sus debilidades, pero también entendiendo el tiempo por venir.

Ayer en el Edomex Morena se echó oficialmente a andar por el 2024 aunque cándidamente quieran hacernos ver que no todavía. No se pueden negar las evidencias, sobre todo, cuando las pintas en la carretera y en las calles parecen ser propias de los tiempos de las campañas políticas previos a las elecciones. Ahora veremos qué dicen las autoridades electorales a las cuales Morena seguramente responderá que el INE y el TEPJF los traen en la mira junto con la letanía acostumbrada. Si en el corto y mediano plazo la oposición no tiene la capacidad para cohesionarse y ser claramente una alternativa, su futuro, de por sí incierto, quedará al garete en medio de la intrascendencia.

Entendiendo la importancia de buscar mecanismos para hacerse presente y a sabiendas también de que el gobierno la necesita en el Congreso, está tomando decisiones en línea de una mayor confrontación. No necesariamente han sido bienvenidas estas estrategias al interior del PAN y PRI donde han surgido voces inconformes por la decisión tomada por las dirigencias sobre la “moratoria constitucional”. Si bien no van a paralizar al gobierno, si lo podrían poner en apuros en proyectos que deberán pasar por el Congreso.

La “moratoria” puede dejar afuera planes de gobierno que podría la oposición eventualmente compartir y que podría traer importantes beneficios a la ciudadanía. Está corriendo un riesgo, porque de alguna forma se van cerrando las puertas a decisiones que pueda tomar en gobierno y que eventualmente vayan más allá de la presente administración. Va por México está tratando de ser y parecer una oposición real tratando de quitarle espacios al Presidente y a Morena, se ve complicado por el entorno en que estamos.

Habrá que ver si la tajante “moratoria constitucional” da resultado, pero a pesar de las circunstancias cerrar la puerta como lo pretenden hacer pudiera ser cerrar opciones compartibles en la gobernabilidad. No casualmente Morena echó la casa por la ventana en el Edomex. Saben lo que significaría un triunfo en la entidad. El gran problema es que lleguen unidos asumiendo el resultado de la encuesta, o mejor dicho lo que diga ysq

2022-06-14
Ultimatum Digital
Twitter Facebook Google + Stumble linkedin Pinterest Más

Noticias relacionadas

Educar

Educar

Diario Ultimátum 21 Abr 2018
El siglo XX fue un siglo de grandes transformaciones en todos los niveles, lo mismo económicos, políticos, sociales, ideológicos que ...
Los migrantes. Responsabilidad colectiva

Los migrantes. Responsabilidad colectiva

Diario Ultimátum 25 Dic 2019
Si bien la migración es fenómeno del mundo, bajo la actual coyuntura es uno de los centros de referencia y ...
Se recupera la economía de Chiapas

Se recupera la economía de Chiapas

Ultimatum Digital 18 Ago 2021
El gobernador Rutilio Escandón Cadenas, en su reciente reunión con el Gabinete, destacó que Chiapas es el estado que más ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

  • Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    13 Feb 2019
  • Se mata motociclista profesional

    Se mata motociclista profesional

    07 Ago 2019
  • La Casa Grande, un centro turístico de gran atracción

    La Casa Grande, un centro turístico de gran atracción

    10 Abr 2018
  • Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    14 Ago 2018
Copyright 2018. Todos los derechos reservados
Diario Ultimátum