Diario Ultimátum

  • Noticias
    • México
    • Chiapas
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Vida y Estilo
  • Tecnología
  • Cultura
Esta en :Inicio»Chiapas»Miguel Chanteau, una vida con los indígenas

Miguel Chanteau, una vida con los indígenas

06 Jun 2022 Chiapas Deja un comentario

Gilberto Luna/Ultimátum
SAN PEDRO CHENALHÓ

Cenizas del sacerdote Miguel Chanteau, de origen francés, quien fue párroco en Chenalhó, llegó al medio día de este domingo en la Ermita de Acteal donde será velado por miembros y sobrevivientes de la masacre de Acteal. El sacerdote Miguel Chanteau, falleció por una enfermedad natural de los riñones y por una neumonía, fue incinerado y sus cenizas fue llevado al medio día de este domingo en Acteal, ante cientos de feligreses recibieron sus cenizas, antes de su muerte había dicho que sus restos sea trasladado a Chenalhó, lugar donde vivió muchos años a lado de los indígenas.

Por lo que los organizadores se dedicaron a trasladar las cenizas de Miguel Chanteau, quien permanecerá 24 horas en la Ermita de Acteal, ubicada en la comunidad del mismo nombre en el municipio de San Pedro Chenalhó, ahí será velado por las víctimas de Acteal, así como a integrantes de las Abejas. Miguel Chanteau, de origen francés, quien falleció en esta ciudad colonial a los 91 años de edad, se sabe que en 1998 fue expulsado de México tras ser señalado de realizar varias actividades políticas en el levantamiento armado del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). “Su amor al pueblo indígena lo hizo regresar a nuestra diócesis de San Cristóbal de Las Casas, después de haber sido expulsado del país en los años 90, perseguido y calumniado”, así lo dijo en un mensaje Rodrigo Aguilar Martínez, obispo de la diócesis de San Cristóbal.

Al ser acusado por las autoridades mexicanas de haber participado en actividades políticas con el EZLN, fue expulsado del país, el gobierno de la república expulsó entre 1995 y 1998, a viarios sacerdotes que laboraban en parroquias de la diócesis de San Cristóbal, en ese entonces encabezada por el obispo Samuel Ruiz García, quien además se desempeñó como presidente de la Comisión Nacional de Intermediación (Conai), que medió entre el gobierno federal y el EZLN. Miguel Chateau, fue regresado a su país Francia en febrero de 1998, dos meses después de la masacre de 45 indígenas suscitado el 22 de diciembre de 1997 en Acteal, municipio de San Pedro Chenalhó, dejando la parroquia de San Pedro. Antes de su expulsión en México, ya tenía 33 años de haber llegado a Chiapas, quien se dedicó a trabajar con los indígenas de la región de los Altos, después de las protestas de la diócesis, considerando la expulsión como “un ataque al proceso de paz”, por lo que el gobierno de la república permitió el regreso del sacerdote a Chiapas y se quedó a vivir en San Cristóbal.

El gobierno de la república, antes de la expulsión de Chanteau, ya había expulsado a otros sacerdotes de nombres: Loren Riebe, de Estados Unidos; Rodolfo Izal Elorz, de España y Jorge Alberto Barón Guttein, de Argentina, entre otros. Finalmente, las cenizas de Miguel Chanteau, después de ser velado en la Ermita de Acteal, será trasladado en el templo de San Pedro Apóstol, ubicado en la cabecera municipal de Chenalhó, donde permanecerá sus cenizas, esa fue la última voluntad de Chanteau cuando estaba en vida.

2022-06-06
Ultimatum Digital
Twitter Facebook Google + Stumble linkedin Pinterest Más

Noticias relacionadas

Morena estará atenta a revisar cuenta pública

Morena estará atenta a revisar cuenta pública

Diario Ultimátum 28 Nov 2018
Claudia Lobatón/Ultimátum TGZ Juan Salvador Camacho Velasco, confirmó que la fracción de Morena será la encargada de revisar la cuenta ...
Tuxtla tiene desarrollo, pero con disciplina financiera

Tuxtla tiene desarrollo, pero con disciplina financiera

Diario Ultimátum 25 Sep 2019
Finanzas, Seguridad, Salud y Obra Pública, los ejes prioritarios para esta administración municipal Rubén Moreno/ Ultimátum TGZ El estandarte de ...
Llama dirigente atrabajar con el pueblo

Llama dirigente atrabajar con el pueblo

Ultimatum Digital 21 Feb 2022
Leonardo Gutiérrez/Ultimátum TGZ Como aliados del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, el dirigente estatal del Partido Chiapas Unido, Conrado Cifuentes Astudillo, ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

  • Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    13 Feb 2019
  • Se mata motociclista profesional

    Se mata motociclista profesional

    07 Ago 2019
  • La Casa Grande, un centro turístico de gran atracción

    La Casa Grande, un centro turístico de gran atracción

    10 Abr 2018
  • Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    14 Ago 2018
Copyright 2018. Todos los derechos reservados
Diario Ultimátum